viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosHoteles y TurismoBarcelona experimenta un aumento...

Barcelona experimenta un aumento en el retorno económico del turismo a pesar de la reducción en el número de visitantes

En un giro interesante en el sector turístico, Barcelona ha registrado un aumento en el retorno económico del turismo en 2023, a pesar de una disminución en el número total de visitantes en comparación con 2019. El Observatorio del Turismo de Barcelona reveló que el gasto total de los turistas en la ciudad alcanzó los 9.600 millones de euros, un aumento del 14,7% respecto a 2019. Este incremento se da a pesar de que el número de turistas alojados ha disminuido un 6,9%, situándose en más de 12 millones.

Este fenómeno se atribuye a un aumento en la duración promedio de las estancias, pasando de 2,7 a 3 noches por persona, lo que indica un cambio hacia una estancia más larga y posiblemente más enriquecedora, relacionada con actividades culturales, gastronómicas, deportivas, profesionales o de formación. El teniente de alcaldía de Economía, Hacienda, Promoción Económica y Turismo, Jordi Valls, ha subrayado la importancia de esta tendencia para el sector turístico de la ciudad.

En términos de ocupación, la tasa hotelera se situó en un 68,9%, con los HUT’s y albergues registrando tasas del 54,6% y 66,5% respectivamente. La rentabilidad hotelera promedió 159 euros, un 21,6% más que en el año prepandemia, según los índices del Ayuntamiento. Estas cifras indican una clara recuperación y un crecimiento sostenido en el sector turístico de Barcelona.

A nivel internacional, Barcelona se consolidó como líder en número de pernoctaciones por turistas extranjeros, con un 80,8% de visitantes internacionales. Los Estados Unidos encabezaron la lista de países de origen, seguidos por el Reino Unido, Francia, Italia y Alemania. Sin embargo, se registraron disminuciones significativas en turistas de Japón y Rusia, y caídas moderadas de visitantes de China y Corea del Sur, aunque estos últimos mostraron signos de recuperación en los últimos meses.

El impacto en el empleo también ha sido notable. En 2023 se firmaron casi 130.000 contratos de trabajo en el sector turístico, con más de la mitad de estos siendo de carácter indefinido, un cambio significativo respecto a años anteriores. Esto ha resultado en una disminución en la cifra de personas en paro en el sector turístico, alcanzando el segundo número más bajo desde 2007.

Este panorama refleja un cambio positivo en el sector turístico de Barcelona, donde el aumento en el gasto de los turistas y la mejora en la calidad del empleo señalan un futuro prometedor para la industria en la ciudad. El desafío ahora es mantener este equilibrio entre la calidad del turismo y el número de visitantes, asegurando que Barcelona siga siendo un destino atractivo tanto para turistas como para residentes.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...