sábado, 19 abril 2025
Newsletter

Grupo Lar firma una alianza con Hanner para incrementar su inversión en el mercado residencial polaco

  • El acuerdo incluye la adquisición, desarrollo y venta de una cartera de aproximadamente 1.300 unidades residenciales en 8 proyectos en Varsovia, Polonia, por un valor de inversión total de 180 millones de €.
  • Nueva apuesta de Grupo Lar por el mercado residencial de Polonia al que llegó en 2006 y en el que está preparando su desembarco en el segmento ‘Build to Rent”.

GRUPO LAR, empresa española especializada en la inversión, desarrollo y gestión de activos inmobiliarios con más de 50 años de experiencia, ha firmado un acuerdo estratégico con Hanner, empresa lituana líder en desarrollo inmobiliario, para invertir en el mercado residencial para venta en Polonia, por un valor de inversión total de 180 millones de €.

Con esta joint venture, que tiene una duración prevista de 6 años, Grupo Lar quiere ampliar su cartera de residencial en venta con 1.300 nuevas unidades residenciales distribuidas en 8 proyectos en los principales barrios de Varsovia. Se estima que estas promociones estén finalizadas en 2027.

Grupo Lar, acentuando su perfil de gestor para capital de terceros, coinvertirá, y realizará la gestión integral de los proyectos incluyendo la búsqueda y compra de las parcelas, gestión urbanística y el desarrollo de los proyectos. Todos los proyectos estarán localizados en Varsovia, serán de nueva construcción y contarán, con los más altos estándares de calidad, así como con certificados BREEAM para garantizar su sostenibilidad y respeto por el medio ambiente.

Para Renata McCabe, Country Manager de Grupo Lar en Polonia: «Este acuerdo con Hanner es una gran oportunidad para seguir creciendo en el mercado de Polonia. Desde Grupo Lar queremos contribuir en ampliar el parque de vivienda en venta de calidad y estamos estudiando diversificar y entrar en nuevos segmentos, como el alquiler y las residencias de estudiantes del que ya Grupo Lar cuenta con gran experiencia en el mercado español y queremos trasladarlo al mercado polaco. En definitiva, creemos que Polonia es un mercado con un grandísimo potencial. Hanner es el mejor socio que podríamos tener por su experiencia y profesionalización. Esta colaboración ha fortalecido nuestra posición en el mercado”

Para Arvydas Avulis, Presidente de Hanner: «La inversión en proyectos residenciales en Varsovia están en consonancia con nuestra dirección estratégica de desarrollo: prestar más atención a los proyectos en los países de Europa central y meridional. El acuerdo con el Grupo LAR es una gran oportunidad para introducirnos en el mercado residencial de Varsovia, de rápido crecimiento y gran interés.”

Así, Grupo Lar continua con su apuesta estratégica por el mercado residencial de Polonia en el que desembarcó en 2006. Hasta la fecha, la empresa se ha centrado en el mercado residencial de Varsovia, entregando con éxito más de 2.300 viviendas en 20 proyectos.

Además, Grupo Lar cuenta con una trayectoria contrastada, que comenzaba en 1998, en Joint Ventures y alianzas con inversores de primer nivel y clientes corporativos, a los que han ayudado a rentabilizar su inversión aportando experiencia y conocimiento inmobiliario. Entre las alianzas actuales, y también para el mercado polaco, cuenta con Develia para el desarrollo de tres promociones para venta, dos de ellas ya a la venta y la tercera estará disponible en 2024.

El potencial del mercado residencial en Polonia

Polonia, con un largo historial de expansión económica resistente a la crisis, ha demostrado recientemente la recuperación del PIB más rápida de la UE tras la crisis, en comparación con los niveles anteriores a la pandemia. El mercado residencial polaco es conocido por su liquidez y sus precios estables, incluso en tiempos de altos tipos de interés y descuentos en Europa Occidental. El déficit de oferta en Polonia se estima en unos 3,3 millones de unidades residenciales, sin tener en cuenta el parque antiguo y obsoleto. Al mismo tiempo, la demanda está creciendo, impulsada sobre todo por la creciente tasa de urbanización, megatendencias como las migraciones y por el aumento de poder adquisitivo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...