jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter

SEPES cede gratuitamente las naves de “La Basconia” al Ayuntamiento de Basauri

  • Los inmuebles se destinarán a fines de utilidad pública o de interés social, incluyendo actividades culturales, artísticas, educativas y de fomento del empleo.
  • Estas naves son una muestra del patrimonio industrial muy vinculado con el territorio y que ha formado parte de la historia de la ciudad durante el siglo XX.
  • En la actuación de La Basconia, la entidad pública de suelo invertirá más de 35 millones, para que puedan construirse 398 viviendas públicas asequibles dentro del Plan de Vivienda de Alquiler Asequible (PVAA) y 74.845 m2 de suelo terciario.

SEPES, entidad pública empresarial de suelo adscrita al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha aprobado la cesión gratuita de las “Naves del Taller de Construcciones Metálicas de la Compañía Anónima Basconia” al Ayuntamiento de Basauri (Vizcaya), instalaciones ubicadas dentro de su actuación residencial e industrial La Basconia, con el objetivo de facilitar que estos inmuebles se destinen a fines de utilidad pública o de interés social.

Las naves de la Basconia, símbolo de un tipo de arquitectura industrial vinculada con el territorio, acogerán las actividades contempladas dentro del acuerdo entre ambos organismos públicos, como eventos de difusión del arte y la cultura local, así como el euskera, junto a actividades educativas, de carácter social y de interés público relacionadas con el fomento del empleo.

La Basconia es una de las actuaciones urbanísticas donde SEPES desarrolla al mismo tiempo un proyecto residencial junto a otro de actividades económicas, fomentando la doble vertiente de su función social, de transformar suelo en lugares donde vivir y trabajar dignamente.

Así, según figura en el actual Plan General de Ordenación Urbanística para la actuación, La Basconia contempla dos ámbitos diferenciados: Basconia Noroeste”, de 74.845 m² de superficie de suelo de uso terciario e industrial, y “Basconia Noreste”, de 62.455 m² para uso residencial.

En estos últimos se invertirán más de 35 millones y podrán construirse 398 viviendas que se adscribirán al Plan de Vivienda Asequible, que promueve el Gobierno de España, a través del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Un enclave histórico

Las naves ahora cedidas tienen su origen en las instalaciones de la compañía «La Basconia S.A.», propietaria original de los inmuebles y con gran vinculación al territorio. La compañía fue un elemento clave en el crecimiento de población del municipio de Basauri durante el pasado siglo, llegando a dar empleo a más de 3.500 trabajadores en su época de máximo esplendor.

En ellas, se fundieron elementos tan emblemáticos para la historia de Bilbao como el Arco de San Mames o el Puente de Deusto.

El mantenimiento de este patrimonio industrial, con nuevos usos adaptados a la nueva etapa del municipio, es un ejemplo de conservación de la identidad, a la vez que se recupera el uso de unos terrenos para vivienda y generar actividad económica.

El Ayuntamiento de Basauri (Vizcaya), que asumirá cualquier gasto derivado de la formación de la cesión, recibe de esta forma el activo de forma anticipada, ya que el planeamiento del ámbito donde se encuentran actualmente las naves está en fase de redacción por parte de SEPES a través de dos Planes Especiales, contemplándose la parcela como un Equipamiento Público. El acuerdo refleja esta finalidad como el único uso que puede dar el ayuntamiento a este espacio, siendo una condición resolutiva de la cesión.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...