viernes, 7 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialEl sector inmobiliario presenta...

El sector inmobiliario presenta un recurso de alzada ante la declaración de zona de mercado residencial tenso

Las entidades representativas de los profesionales y empresas del sector inmobiliario de Cataluña han presentado recurso de alzada ante la consejera del Departamento de Territorio de la Generalitat de Cataluña, por la resolución de la Secretaría de vivienda, declarando zona de mercado residencial tenso a 140 municipios de Cataluña.

Las entidades entienden que la resolución es contraria a lo que establece la ley 12/2023, de 24 de mayo, por el Derecho a la Vivienda, y presentaron alegaciones el pasado 27 de julio. Estas alegaciones se centran en el incumplimiento del procedimiento establecido a la Ley de la Vivienda como, por ejemplo:

  • La falta de una memoria justificativa por cada uno de los 140 municipios. Por qué motivo considera la administración que aquel municipio en concreto hace falta que sea declarado como ZMRT.
  • Falta de un plan específico con las medidas necesarias para corregir el desequilibrio entre la oferta y la demanda. Es decir, qué actuaciones (¿públicas, privadas, público-privadas?) habría que llevar a cabo en cada municipio en concreto para dar respuesta a las necesidades de vivienda.
  • También alegaban que la selección de los requisitos para poder declarar formalmente una Zona de Mercado Residencial Tenso que recoge la resolución es sesgada y no corresponde a la definición que hace la Ley de la Vivienda en un tema tan sensible como calcular cuál es la carga en concepto de vivienda que pueden soportar las familias.

El recurso de alzada presentado por las entidades en vía administrativa es previo a la interposición del recurso contencioso-administrativo.

Sector inmobiliario que firma la nota de prensa:

  • Consell de Col·legis d’Administradors de Finques de Catalunya
  • Consell de Col·legis Oficials d’Agents de la Propietat immobiliària de Catalunya
  • Associació d’Agents Immobiliaris de Catalunya
  • Consell General de Cambres de la Propietat Urbana de Catalunya
  • Associació de Promotors i Constructors d’Edificis de Catalunya (APCE)
- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...