miércoles, 19 noviembre 2025
Newsletter

La demanda de segunda residencia seguirá estable o en aumento 

Según la XV oleada del Barómetro Inmobiliario – ‘El sentimiento de mercado de los profesionales inmobiliarios’, realizado por UCI y SIRA, el 55% de los agentes consideran que los próximos meses se mantendrá la estabilidad y un aumento moderado en el volumen de operaciones de compraventa de segundas residencias.

Más optimismo muestran los profesionales inmobiliarios en cuanto al volumen de vendedores, el 70% de los profesionales inmobiliarios prevé estabilidad o aumento moderado, lo que anticipa buenos datos de cierre para los próximos trimestres.

En cuanto a los precios, la tendencia para los inmobiliarios es clara, estabilidad o bajada moderada para el 70% de los consultados, lo que supondrá un ligero ajuste de precios para el futuro inmediato.

La temporada de verano siempre impulsa el mercado de segundas residencias en España. Según los últimos datos de Fotocasa, en 2023 el demandante de este tipo de inmuebles alcanza el 12% del total. Una tendencia que se mantiene en positivo, especialmente desde 2022 y a pesar de la coyuntura económica de subida de los tipos que venimos asistiendo durante el presente año.

Así lo refleja la XV oleada del Barómetro Inmobiliario – ‘El sentimiento de mercado de los profesionales inmobiliarios, un estudio realizado por UCI (Unión de Créditos Inmobiliarios), entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, y su área de desarrollo profesional, SIRA. Según este análisis, el 55% de los agentes inmobiliarios en España que trabajan mayoritariamente en este segmento de segundas residencias, mantiene que el cierre de operaciones de compraventa se mantendrá estable o con un crecimiento moderado en el próximo trimestre, mientras que el 45% sostiene que habrá descensos.

Las previsiones de los agentes en cuanto a volumen de vendedores de segundas residencias destacan que 7 de cada 10 profesionales espera que se mantengan o se produzca un aumento moderado. Pese a ser un buen dato, esta percepción cae 8 puntos (78%) respecto a lo que pensaban en el primer trimestre del año.

¿Y qué pasa con los precios de las segundas residencias?

A pesar de que el interés parece ir en aumento para adquirir estos inmuebles, la mayoría de los expertos creen que en los próximos meses podría tener lugar un ligero ajuste de los precios, además de encarecerse su financiación, lo que parece un tanto contradictorio, y solo se explica por el importante incremento que de forma sostenida venimos viendo en la demanda por parte de clientes extranjeros.

Para José Manuel Fernández, subdirector general de UCI, “las transacciones de segundas residencias siguen manteniendo una demanda sólida en los últimos años y los profesionales sostienen unas expectativas en aumento. En 2020 la compra de vivienda destinada a las segundas residencias era del 9%, frente al 13% que registró 2022 y está previsto que continúen en ligero ascenso durante los próximos meses de 2023”.

Metodología XIV Barómetro Inmobiliario: Esta XV edición del Barómetro mide la percepción del sector en el primer trimestre de 2023 y la proyección de los inmobiliarios para el segundo trimestre a partir de una encuesta respondida por 313 profesionales inmobiliarios.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...