lunes, 27 octubre 2025
Newsletter

Abril registra una caída interanual de compraventas de vivienda del -8,1%, la mayor en lo que llevamos de año

Ferran Font, director de Estudios del portal inmobiliario: “la moderación del mercado afecta tanto a la vivienda nueva como a la de segunda mano, que en ambos casos reducen la actividad respecto a marzo del 2022. En el caso de la obra nueva la caída es del -4,2%, mientras que en la vivienda usada es del -9%”.

Nuevo informe estadístico en materia de vivienda ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El organismo oficial arroja luz sobre el mercado y aporta datos nacionales sobre la evolución del número de compraventas de viviendas registradas durante el mes de abril.

Desde el portal inmobiliario pisos.com, su director de Estudios, Ferran Font, destaca que “la tendencia a la moderación es la realidad en la que se encuentra actualmente el sector”. “Tal y como apuntaban todas las previsiones, los registros del 2023 son claramente inferiores a los del año pasado. Las poco más de 43.000 ventas de viviendas de abril, están por debajo de las 50.000, después de tres meses superando ese límite. Como consecuencia, la caída interanual que se registra es del -8,1%, la mayor en lo que llevamos de año, y ya van tres meses consecutivos donde se vende menos que en 2022. Analizando las cifras de los últimos doce meses acumulados, siguen moderándose y caen de las 645.000 ventas de vivienda después de estar medio año por encima, registrando una caída del -3,4%”, subraya el experto.

El director de Estudios destaca que “la moderación del mercado afecta tanto a la vivienda nueva como a la de segunda mano, que en ambos casos reducen la actividad respecto a marzo del 2022. En el caso de la obra nueva la caída es del -4,2%, mientras que en la vivienda usada es del -9%”.

Territorialmente quienes lideran la estadística son Andalucía, Cataluña – que recupera la segunda posición –, y la Comunitat Valenciana, con cerca de 9.000 operaciones en el primer caso, y menos de 7.000 en los otros dos. En la parte más baja están La Rioja y Navarra con 258 y 511 transacciones, respectivamente. Sólo hay cinco comunidades donde se han vendido más viviendas que hace un año: Asturias, Cantabria, Comunitat Valenciana, Extremadura y Murcia. De entre ellas destaca el crecimiento del 11% en Cantabria. En el caso opuesto destaca la caída del -23% en el País Vasco. De entre los principales mercados lo más relevante es el aumento del 6% valenciano, mientras Andalucía cae un -9%, Cataluña un -13% y Madrid un -12%.

Ferran Font hace balance del mercado de la compraventa en España: “siguen confirmándose las previsiones para este 2023 de una actividad muy destacable, aunque inferior a la del año pasado. Cifras que seguirán dependiendo de la evolución de la inflación, de la política de tipos de BCE, las posibles subidas del Euríbor y, en especial, de la incertidumbre que está generando la implementación de la nueva Ley de Vivienda, así como las consecuencias de los resultados de los diferentes procesos electorales”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...