sábado, 19 abril 2025
Newsletter

La obra nueva en Zaragoza que asegura el máximo ahorro y confort

Así son las últimas viviendas de obra nueva en Zaragoza: confortables, sostenibles y eficientes.

Una de las grandes noticias del ciclo inmobiliario de los últimos años es que las viviendas de obra nueva ya no son lo que eran. El resultado de las viviendas ha cambiado de forma drástica, guiado siempre por el código técnico de edificación con el objetivo de alcanzar la mayor eficiencia energética posible. “Las viviendas de una promoción que se acaba de construir en estos últimos 2 años no tienen nada que ver con las de una promoción que se acabó hace 6 años, en términos de eficiencia energética sostenibilidad e innovación”, comentan desde Grupo Plaza 14, considerada entre las mejores promotoras de Zaragoza.

Son las variables de sostenibilidad y de aislamiento térmico y acústico las que hacen que hoy se construyan unas viviendas de obra nueva en Zaragoza que no tienen nada que ver con las viviendas usadas. Y es que según el informe del Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zaragoza (COAATZ), en 2022 se inició la construcción de un 41% más de obra nueva que en 2021, una cifra que demuestra el creciente interés en la demanda de hogares sostenibles y eficientes en la ciudad.

La joya de las promociones de obra nueva en Zaragoza: Adarve Residencial

Presentada como la culminación de un sueño que apuesta por la eficiencia, la calidad y el confort de sus habitantes, se abre paso promoción Adarve Residencial, uno de los próximos proyectos de obra nueva en Zaragoza que se va a levantar en el barrio del AVE.

Una inversión aproximada de 80 millones de euros para construir cuatro bloques de viviendas inexpugnables al ruido y a los cambios de temperatura, gracias a la incorporación de sistemas de alto rendimiento. La primera fase de este ambicioso proyecto está prevista que comience a ver la luz durante el primer semestre de este año.

Además, importantes reformas urbanas en curso, como la transformación integral de la Avenida de Navarra, convierten el barrio del AVE en una zona en expansión con amplias zonas verdes muy atractiva para vivir en Zaragoza.

Experiencias y opiniones sobre las viviendas eficientes

La mejora del confort y el ahorro económico que aporta la eficiencia energética en las viviendas de obra nueva son las principales razones por las que los propietarios apuestan por este tipo de inmuebles. 

“Nosotros, como promotora, tenemos que cumplir los proyectos que redactan los arquitectos y las exigencias del código técnico, pero nos centramos en los valores que creemos que hoy el mercado tiene que llegar a conocer bien, como la sostenibilidad y el ahorro energético”, aseguran desde la promotora. “Lo que estamos viendo después de entregar las viviendas es que incluso ahorras más de lo que habíamos estimado”, añaden.

Muestra de ello es el veredicto de Clara respecto a su nuevo hogar. La propietaria lleva ya unos meses viviendo en Cesaula -una de las últimas promociones entregadas por Grupo Plaza 14- y afirma estar muy satisfecha “con el funcionamiento de la aerotermia y con esta nueva forma de climatización en la que he visto reducido mi gasto energético”.

Las mismas sensaciones ha experimentado Ester a lo largo de todo el invierno. Esta vecina de Torre Zaragoza explica que tardaron en encender la calefacción “pese a que en el exterior hiciera frío, porque la vivienda se mantenía caliente por estar muy bien aislada”.

Por qué elegir una vivienda eficiente

El ahorro de energía y los beneficios ambientales son dos de las razones que llevan a los compradores a apostar por viviendas de obra nueva. Al ser más eficientes, estas casas ayudan a reducir los costes de energía y, por tanto, a generar ahorro.

Cada vez más populares, las viviendas eficientes están diseñadas para aumentar el confort y la calidad de vida de las personas que las habiten, además de garantizar la protección del medio ambiente. Todo ello es posible gracias a los sistemas que componen este tipo de viviendas, como la aerotermia, la ventilación mecánica o el suelo radiante y refrigerante.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...