miércoles, 19 noviembre 2025
Newsletter

Monitorizan en tiempo real el fraguado del hormigón con metodología BIM

CoSMoS integra sus sensores en la aplicación de modelado digital para el proyecto de las torres AQ Urban Sky de AQ Acentor en Málaga. Esta innovación permite conocer en tiempo real la resistencia del hormigón puesto en obra, previniendo posibles anomalías durante el fraguado del hormigón y, por tanto, adelantando la toma de decisiones productivas derivadas. Además, posibilita reducir costes y mejorar la coordinación entre los equipos de producción, entre otras ventajas.

La tecnología de control, seguimiento y monitorización en tiempo real del fraguado del hormigón de la empresa Cosmos Engineering se ha empleado por primera vez de forma integrada en la metodología Building Information Modeling (BIM), utilizada en la planificación, diseño y gestión de proyectos de construcción.

Este avance ha sido posible gracias a la colaboración entre Cosmos Engineering y Avintia Construcción en el proyecto AQ Urban Sky de AQ Acentor, diseñado por el estudio de arquitectura Morph Estudio en Málaga, las conocidas como ‘Torres Martiricos’ que constituyen los edificios más altos de la ciudad, superando los 100 m de altura.

La tecnología IoT de CoSMoS™, Concrete Strength Monitoring System utiliza sensores repartidos por las estructuras de hormigón, que facilitan información constante durante la obra e incluso posteriormente, permitiendo conocer en cualquier momento el proceso de fraguado de las estructuras de hormigón. Por su parte, la tecnología BIM es una de las herramientas más empleadas en la planificación, diseño y gestión de proyectos de construcción. Permite la visualización y simulación en 3D de la estructura del edificio. La integración CoSMoS™ y BIM, permite monitorizar y visualizar en tiempo real la resistencia adquirida en el hormigón vertido, de forma rápida y sencilla sobre un modelo digital en 3D del proyecto, a través de mapas de calor.

En CoSMoS seguimos dando pasos para extender el uso de nuestra tecnología, integrándola ahora en una de las tendencias más empleadas en el sector de la construcción como es el Building Information Modeling”, ha asegurado el director de Cosmos Engineering en España, Rubén Sancho, quien ha añadido que, “es para nosotros un honor seguir colaborando con algunas de las empresas y profesionales más importantes del sector, como Fernando Cossío, cuya supervisión ,siendo el responsable de Calidad de Avintia Construcción para este proyecto, ha garantizado la precisión y la fiabilidad de los datos”.

Jesús A. García, Director General de Edificación de Avintia Construcción subraya: “avances como el que la tecnología de CoSMoS nos ha permitido implementar, en un proyecto de la envergadura de AQ Urban Sky, nos permiten posicionarnos a la vanguardia del sector e implantar procesos disruptivos en pro de la Calidad y mejora de la eficiencia, llevando siempre por bandera la innovación que forma parte de nuestro ADN”.

La integración en la tecnología BIM de sensores de madurez CoSMoS™ en el proyecto AQ Urban Sky en Málaga es un hito en la construcción de proyectos sostenibles y eficientes. Esta tecnología representa un paso adelante en la mejora de la Calidad y eficiencia de los proyectos, convirtiendo a la construcción en una industria más segura, eficiente, sostenible y rentable.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...