martes, 1 julio 2025
Newsletter

Steelcase presenta su nuevo modelo de negocio para ayudar a la empresa a través del espacio

Presentación de Steelcase Studio360

Gracias a su nuevo modelo, Steelcase puede ofrecer a las empresas un acompañamiento integral en sus procesos de transformación en innovación.

Las capacidades aumentadas de la compañía le permiten proporcionar consultoría estratégica, asesoramiento inmobiliario y hasta el último detalle en la implantación final del proyecto.

El evento de la presentación de Steelcase Studio360 ha contado con la participación de Toni Nadal, entrenador y conferenciante; Iker Barricat, presidente de The Adecco Group España; Ángeles Delgado, CEO de Fujitsu y Alejandro Pociña, presidente de Steelcase Iberia.

Steelcase, multinacional líder en España en transformación de espacios corporativos organizó ayer, en colaboración con la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), un evento inmersivo con grandes expertos y altos directivos con el objetivo de reflexionar sobre la situación actual y futura que viven las organizaciones. Dicho encuentro, celebrado en el espacio Domo360 en Madrid, contó con la participación de Toni Nadal, entrenador y conferenciante; Iker Barricat, presidente de The Adecco Group España; Ángeles Delgado, CEO de Fujitsu y Alejandro Pociña, presidente de Steelcase Iberia. Además, Ainhoa Arbizu fue la maestra de ceremonias en dicho evento.

Al comienzo del evento, Toni Nadal tuvo una ponencia centrada en poner en valor el compromiso y la dedicación de las personas en las organizaciones, así como en la importancia de la motivación en empleados y lo esencial que resulta cuidarlos y ofrecerles incentivos atractivos para aumentar la productividad y el sentimiento de pertenencia hacia la organización. Tras la ponencia de Toni Nadal, tuvo lugar una mesa redonda en la que participaron Iker Barricat, Ángeles Delgado y Alejandro Pociña, moderada por Ainhoa Arbizu, en la que los ponentes destacaron el papel de la tecnología y sus avances, pero siempre teniendo en cuenta que el factor humano es y seguirá siendo esencial en cada una de nuestras acciones diarias, tanto laborales como personales. Una de las conclusiones de la mesa de debate fue que la clave del éxito residirá en entender y saber adaptarse de una forma eficiente a las nuevas modalidades de trabajo, donde los espacios corporativos desempeñarán un papel fundamental en la atracción y retención del talento.

Cerrando el círculo con Steelcase Studio360

Este nuevo posicionamiento de la compañía responde a una evolución y extensión natural de su portfolio de servicios, al que se le ha añadido valor a través de la integración de todos los elementos que forman parte de un proyecto de transformación cultural y del espacio de trabajo. Este equipo lo constituye un amplio abanico de profesionales expertos en entornos de trabajo, como investigadores, consultores, diseñadores, arquitectos, ingenieros, fabricantes y proveedores. Mediante un servicio integral 360º ayudan a las empresas a conseguir sus objetivos empresariales a través del diseño y la creación de espacios únicos que motivan, inspiran y fomentan la productividad.

Gracias a su nuevo modelo, Steelcase puede ofrecer a las empresas un acompañamiento integral en sus procesos de transformación en innovación. Las capacidades aumentadas de la compañía le permiten proporcionar consultoría estratégica, asesoramiento inmobiliario hasta el último detalle en la implantación final del proyecto. Un ejercicio holístico con un solo interlocutor, sin intermediarios y asegurando plazos, ya que integran todos los procesos y servicios, para lo que cuentan, además, con producción propia en España.
En la presentación de ayer, Alejandro Pociña explicó: “Ahora, más que nunca, el espacio de trabajo se ha convertido en una herramienta potente con la que las compañías pueden transformar su cultura empresarial, lo que incide directamente en la consecución de sus objetivos. Para nosotros, es un orgullo ayudar con éxito a nuestros clientes a resolver desafíos e incertidumbres ante un proceso de transformación corporativa.”

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...