viernes, 11 abril 2025
Newsletter

Esperanza Aguirre amplia el convenio con las entidades financieras y el sector de las construcción

 MADRID.  La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, firmó hoy la ampliación del convenio firmado hace un año con varias entidades financieras y del sector de la construcción para la mejora de las condiciones para la compra de vivienda libre.

    La presidenta explicó que el convenio actual amplía el firmado hace un año para impulsar la venta del stock de vivienda libre gracias a la entrada de nuevas entidades financieras y a la ampliación de las condiciones ventajosas para el acceso a la vivienda.

    Así, con esta renovación se amplía de 100 a 120 metros cuadrados la superficie que hay que computar para calcular el precio máximo de venta de las viviendas y los promotores se comprometen a rebajar los precios de sus pisos en stock hasta los máximos fijados por la Comunidad de Madrid en función de la zona en la que se encuentre la residencia ofreciendo descuentos en torno al 20 por ciento respecto a la situación actual del mercado.

    Las entidades financieras concederán préstamos en condiciones más ventajosas y los colegios profesionales reducirán sus tarifas entre un 10 y un 50 por ciento y por su parte, la Comunidad participará impulsando convenios y difundiendo las ofertas de las casas a través de la página web www.marid.org/vivienda y de www.viviendasasequilbles.org

    En este sentido, Aguirre explicó que gracias al convenio «la financiación puede llegar hasta el cien por cien del precio de la vivienda, el plazo puede llegar hasta 40 años, la carencia (puede ser ) de tres años, los tipos de interés son preferentes», de manera que son el Euribor +0,25 y los bancos firmantes excluyen las comisiones. Además, hay condiciones más preferentes para menores de 35 años.

    Junto a Aguirre asistieron representantes de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), colegios de notarios y registradores, la Asociación hipotecaria Española, y miembros de las entidades finanacieras firmantes como son el Banco Santander, BBVA, Caja Madrid, La Caixa, Banco Popular, Banesto BBK, ING Direct y Bancaja, participantes en el convenio.

     «Las cifras de pisos vendidos no son todavía muy altas», afirmó Aguirre, tras destacar que es «es verdad que es muy poco» que el año pasado, gracias al convenio que ahora se mejora, sólo se vendieran 212 de las 1.300 viviendas en stock y se alquilaran 23. No obstante, indicó que «mientras existe un stock tan abultado de viviendas sin vender va a ser casi imposible que se desarrollen las nuevas condiciones» y por lo tanto que se mejore la actividad y el empleo en el sector, por lo que expresó su gratitud a los participantes por su «esfuerzo».

    Así, destacó que este acuerdo «es una herramienta de apoyo para que cuanto antes esta locomotora madrileña pueda salir del túnel» y destacó que nos encontramos dentro de una crisis en U y que seguro que dentro de un año se puede «decir que la U ha empezado su rabo para arriba».

     «Nosotros jamás demonizamos al sector inmobiliario ni al de la construcción, como hicieron otros, llamándoles despectivamente esa gente del ladrillo. Siempre supimos que eran un pilar fundamental en la prosperidad, en la generación de empleo y de bienestar de la Comunidad pese a que los sectores inmobiliarios y de la construcción en Madrid nunca llegaron al diez por ciento», aseguró Aguirre durante la firma del convenio en la Puerta del Sol.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las fincas rústicas seguirá creciendo en 2025

El mercado de fincas rústicas en España afronta 2025 con perspectivas...

Récord en matrimonios y sociedades según el IV Observatorio Notarial de Cataluña

La actividad notarial ha experimentado un impulso notable en Cataluña durante...

Un manual enseña cómo impulsar la rehabilitación de edificios desde los barrios

Mejorar la eficiencia energética de viviendas y edificios antiguos en España...

La compraventa de viviendas cerrará 2025 con un aumento de entre el 3% y el 4%

El IV Solvia Market View 2024 confirma que el mercado inmobiliario...

La industria exige más apoyo institucional para lograr sus objetivos de descarbonización

La transformación del tejido industrial europeo hacia un modelo más sostenible...

Tu casa transmite mucho más de lo que imaginas

Cada rincón de una vivienda comunica algo más que estilo: habla...

Renueva tu hogar en primavera con las claves de Lobo Studio

Con la llegada del buen tiempo, el hogar también puede iniciar...