viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

Wolo, la primera plataforma especializada en alquileres de larga duración que cambia las ‘reglas del juego’ digitalizando el sector

Wolo, la primera plataforma 100% digital dedicada exclusivamente a los alquileres de largo plazo, continúa su apuesta por la transformación del mercado inmobiliario y busca simplificar y mejorar la experiencia de alquilar una vivienda a través de la tecnología.

“Tras analizar el mercado y sus deficiencias, hemos decidido evolucionar hacia un alquiler más digital, seguro y transparente utilizando la tecnología para entender las necesidades de propietarios e inquilinos, automatizar procesos y ofrecer soluciones prácticas a lo largo de todo el camino”, explica Oriol Sanleandro, CEO de Wolo y ex regional manager de Cabify España, quien añade: “Wolo nace con el propósito de cambiar las reglas del juego en el sector inmobiliario y facilitar la vida de propietarios e inquilinos con un servicio al cliente profesional y de calidad, y una experiencia al usuario sin igual”.

El proceso, 100% digital, es sencillo: el propietario solicita una llamada a través de la web y en 48hs, sin hacer absolutamente nada, tiene un anuncio profesional publicado en portales listo para empezar a recibir inquilinos. A partir de aquí, el equipo de Wolo gestiona las solicitudes, las visitas y realiza un análisis exhaustivo de los inquilinos potenciales para que, en una media de 9 días, el propietario pueda elegir entre los candidatos pre seleccionados a través de la plataforma Todo de forma 100% gratuita. “La clave está en el uso de la tecnología y en la automatización de procesos que permiten ahorrar tiempo y dinero”, explica Oriol, CEO de la proptech que lleva ya más de 2 años operando.

Gracias al ‘Alquiler Garantizado’, Wolo se encarga además de gestionar todo lo referente a cobros y pagos del alquiler asegurando que el propietario reciba su dinero el día 12 de cada mes, pague o no el inquilino. Este servicio, que se presenta como una mejora a los seguros de impago, busca solucionar algunas carencias que hasta el día de hoy no se contemplaban, como son: la cobertura de cobro desde el minuto uno y por tiempo ilimitado, los retrasos en los pagos por parte del inquilino y una atención personalizada siempre a disposición, entre otros.

Todo esto en un escenario en el que el miedo a okupas e impagos es creciente y justificado. Prueba de ello es que el 75% de los propietarios muestran inquietud porque su propiedad esté vacía y el 87% declara que no recibir el pago de la renta es su principal preocupación, según datos de Wolo.

La plataforma, no obstante, no solo ofrece ventajas a los propietarios. Los inquilinos también se benefician de las ventajas de Wolo: pisos verificados, citas online, reserva instantánea del alquiler o la digitalización de documentos, entre otros beneficios.

UN SECTOR EN PLENO CRECIMIENTO

Wolo, que en 2021 ha cerrado una ronda de inversión de 1,5 millones de euros, forma parte de la consolidación del sector proptech en el mercado español. “Somos la primera en España y nuestro objetivo es ser el referente digital para los alquileres de larga estancia en toda Europa en los próximos cinco años”, señala Oriol Sanleandro, que añade: “Queremos desmitificar la idea de que alquilar un piso es un ‘deporte de riesgo’, una creencia arraigada que ha generado en las personas un rechazo hacia el sector empresarial inmobiliario que se mantiene hoy en día”.

Las nuevas oportunidades que ofrece la tecnología hacen que alquilar una vivienda se transforme en una experiencia. “Hemos ganado en transparencia y en comunicación, en herramientas y en seguimiento, en acceso a la información y en métricas. Es fundamental para todos quienes formamos parte de este ecosistema que tengamos claro lo que significa para las personas el hecho de alquilar su casa o de buscar un nuevo hogar”, mantiene el consejero y fundador de Wolo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...