viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

¿Cómo saber si una propiedad me conviene? Toma en cuenta estos consejos

Entre las múltiples opciones y la emoción por invertir en el mercado inmobiliario, es común que surjan dudas respecto a qué clase de propiedad nos conviene o cómo podemos identificar una vivienda o residencial que realmente nos brinde rendimiento a futuro, por lo que a continuación, Karina Gusi, directora nacional de ventas de Hábitta de Grupo CCIMA, nos comparte los aspectos a tomar en cuenta antes de tomar la decisión final.

Durante 2020 el sector se vio afectado severamente, junto a otras industrias, debido a la disminución de inversiones por las condiciones económicas generales, resultando en la caída de cerca del 9% del mercado inmobiliario, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

“Sin embargo, desde el año pasado se ha registrado una recuperación persistente en el mercado, por lo que es esta una buena temporada para invertir y aprovechar las tasas de interés actuales. Pero no todas las viviendas o residenciales te convienen o representan una buena oportunidad de inversión, y para identificar las que sí, aquí te dejo unos aspectos básicos a considerar”, indicó Gusi.

Gastos: Primero, verificar que la propiedad en cuestión se adapta a nuestro presupuesto, pero no es todo, ya que para obtener buen rendimiento tenemos que asegurarnos de que con la renta de la propiedad podremos cubrir los gastos financieros y operativos.

“Es decir, si inviertes en una propiedad y tu objetivo es rentarla, entonces será conveniente que analices si de la renta que obtendrás (determinada por medio de un avalúo) podrás obtener la mensualidad del crédito, y si además te alcanzará para los gastos de mantenimiento, e incluso los servicios; si la respuesta es sí, y hasta te sobra, entonces tienes en tus manos una buena oportunidad de inversión inmobiliaria”.

Buena ubicación: De la posible renta que podamos obtener por la propiedad, incluso el retorno de inversión a largo plazo en caso de que su uso sea más personal o familiar, se basará en gran medida en la ubicación del inmueble, por lo que elegir una zona conveniente o en ascenso será clave.

Para determinar esto, es recomendable prestar atención al tipo de zona, los precios de la vivienda en los alrededores, los servicios colindantes, la iluminación, el estado de las calles y caminos, etcétera. También es buena idea asesorarse con un profesional inmobiliario de la ciudad.

Está en buenas condiciones: Es decir, no presenta vicios ocultos; los servicios básicos de agua, luz y gas funcionan y reciben mantenimiento constante, además, las paredes, pisos y estructura en general está en buenas condiciones. Otro aspecto a considerar es preguntar por el tipo de acabados del inmueble y los materiales de construcción, que deberán de ser de calidad, de lo contrario, se necesitará recurso extra para trabajos de reparación.

“Finalmente, y como plus, puedes considerar el tipo de amenidades que ofrece la propiedad, sobre todo si planeas invertir en un desarrollo residencial, ya que esto aumenta el valor de la renta e incrementa su plusvalía en el mediano y largo plazo, sin mencionar los múltiples beneficios que brindan a sus inquilinos”, recomendó por último Karina Gusi.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...