martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioRibera del Calderón apuesta...

Ribera del Calderón apuesta por el medio ambiente con tecnologías más respetuosas

El sector de la construcción es uno de los sectores con más impacto medioambiental.

El proyecto Ribera del Calderón sitúa a Madrid como una ciudad pionera en lo que a sostenibilidad se refiere.

Ribera del Calderón apuesta por el uso de tecnologías sostenibles en sus procesos de edificación y construcción.

Debido al conocimiento del impacto de la construcción en el medio ambiente y la concienciación a través de plataformas y eventos, este sector ha iniciado su camino hacia métodos más respetuosos.

La arquitectura sostenible está cada día más de moda en las fases de edificación y la implantación de tecnologías ecológicas es ya una realidad.

Uno de los proyectos que se ha querido unir a este cambio es el de Ribera del Calderón, que ha obtenido el certificado BREEAM que garantiza la sostenibilidad en proyectos urbanísticos. Esta certificación afianza los ahorros tanto energéticos como económicos en el mantenimiento de las viviendas.

Durante la demolición del estado Vicente Calderón, fueron pioneros en el uso de estaciones de medición de partículas en suspensión al medir el ruido que se provocaba.

Además, ayudan a la disminución de la huella de carbono. Sus edificaciones reducen el consumo energético gracias a energías sostenibles como la geotermia y la aerotermia y cuentan con la certificación energética A. Es decir, se reduce considerablemente el consumo de cada vivienda particular.

El diseño del proyecto se ha llevado a cabo teniendo en cuenta en todo momento la eficiencia energética y la sostenibilidad. La zona contará con 1312 viviendas eficientes energéticamente además de numerosos parques y jardines. Ribera del Calderón asegura una reducción de hasta un 70% y una disminución del consumo de agua de hasta un 40%.

Este plan sitúa a la capital española como pionera en cuanto a sostenibilidad se refiere. Gracias al uso de tecnología BIM y materiales de construcción respetuosos con el medio ambiente, Ribera del Calderón se ha posicionado como uno de los primeros proyectos urbanísticos en España en lograr la construcción de Edificios de Consumo Energético Casi Nulo (ECCN).

A través de más de 73000 m2 de zonas verdes, la compañía creará un nuevo pulmón en la capital española. Unas zonas que se han diseñado procurando una correcta adaptación al clima y al suelo, reduciendo lo máximo posible su alteración. De esta forma, se minimizan las necesidades hídricas y se cumple con las normativas establecidas.

Además, el alumbrado es de bajo consumo y se fomenta el uso de vehículos eléctricos al implantar estaciones de carga en la zona.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...