viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

AEDAS Homes invierte 300 millones en suelo para desarrollar 4.100 viviendas

La compañía supera en un 24% el objetivo anual de inversión comprometido con los accionistas y sitúa su banco de suelo total en 17.000 unidades.

El 98% del suelo adquirido tiene calificación de finalista y se ubica en las localizaciones residenciales con mayor demanda del país con gran potencial para generar márgenes atractivos.

Sergio Gálvez, Director General de Estrategia, Inversiones y Desarrollos Alternativos: “Hemos cerrado sin duda el mejor ejercicio de inversión de la historia de AEDAS Homes, tanto por el volumen invertido como por la calidad de los suelos adquiridos”.

AEDAS Homes bate su récord de inversión en suelo durante su ejercicio fiscal 2021/22 -finalizado el pasado 31 de marzo- con adquisiciones de nuevos activos por 303 millones de euros para desarrollar, exactamente, 4.101 viviendas en los mercados residenciales más atractivos del país después de desplegar una gran capacidad de inversión estratégica y selectiva aprovechando las oportunidades que presentaban excelentes ubicaciones con gran potencial para generar márgenes atractivos.

Superando expectativas

Las cifras logradas durante el recién terminado ejercicio fiscal superan en un 24% el objetivo de inversión (por número de unidades) previsto en su Plan de Negocio 2021/25, consolidándose como uno de los líderes de la industria residencial gracias a la amplitud y calidad de su banco de suelo.

El 98% de la inversión realizada durante el año fiscal 2021/22 es sobre suelos finalistas, es decir, aptos para su puesta en valor inmediata, concentrándose dos terceras partes en los cinco principales mercados residenciales de España: Madrid, Barcelona, Málaga, Alicante y Valencia.

Los nuevos suelos de AEDAS Homes se ubican en los enclaves residenciales más dinámicos del país y, muy especialmente, en la región de Madrid, donde AEDAS Homes ha concentrado el 36% de la inversión total acometida por la compañía en el ejercicio fiscal 2021/22. De esta forma, la promotora invirtió durante el año fiscal 2021/22 más de 109 millones de euros en nuevos suelos en la Comunidad de Madrid que le permitirán promover más de 1.000 nuevas viviendas. Tras la región madrileña, destaca también la inversión realizada por la compañía durante 2021/22 en las operaciones que se sitúan las Direcciones Territoriales de Levante-Baleares y Cataluña-Aragón, con un 20% y un 18% de la inversión total, respectivamente.

Las nuevas inversiones realizadas por AEDAS Homes permiten a la promotora disponer de un banco de suelo total para desarrollar 17.000 viviendas, lo que supone un incremento del 10% de la cartera respecto a marzo de 2021 (15.484) y apuntalan la robustez de su plan de negocio durante los próximos ejercicios, otorgándole una extraordinaria visibilidad sobre su ambicioso plan de negocio cubriendo sus objetivos de entrega de viviendas para los próximos cuatro años.

Como señala Sergio Gálvez, Director General de Estrategia, Inversiones y Desarrollos Alternativos de AEDAS Homes: “Hemos cerrado, sin duda, el mejor ejercicio de inversión de la historia de AEDAS Homes, tanto por el volumen invertido como por la calidad de los suelos adquiridos. En un entorno mucho más competido, sólo la máxima involucración y eficiencia del equipo de personas que participan en la inversión, permite alcanzar la cota de 750 operaciones analizadas, 46 de ellas invertidas (lo que supone una nueva inversión materializada cada ocho días) para más de 100 parcelas”. “De este modo”, concluye, “AEDAS Homes marca un nuevo récord de inversión en la industria residencial”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...

Cemex presenta su plataforma BIM para transformar la construcción digital

Cemex refuerza su apuesta por la innovación tecnológica en el sector...