miércoles, 30 abril 2025
Newsletter

Esto es lo que las agencias no te cuentan sobre la comisión inmobiliaria

La comisión inmobiliaria en la venta de un piso genera dudas y, en ocasiones, polémica entre vendedores y compradores. Esto se debe, fundamentalmente, a que los honorarios no se encuentran regulados. Por lo tanto, cada agencia actúa en función de sus políticas y sus intereses. Pero ¿cuáles son los puntos más importantes sobre la comisión inmobiliaria que todo vendedor debería conocer, pero que no siempre tiene claros? Desde el comparador financiero HelpMyCash.com responden a esta pregunta.

La comisión inmobiliaria asciende al 8% en algunos casos

La comisión inmobiliaria, de manera general, supone entre un 3% y un 7% del precio de venta del piso. Sin embargo, no es posible determinar un porcentaje exacto, porque cada agencia define el importe de sus honorarios. Es decir, algunas cobran un 5% en todos los casos; otras cobran un 3% si el precio de venta del piso es alto y un 7% si el valor es bajo. Pero, además, muchas cobran honorarios tanto al comprador como al vendedor: desde HelpMyCash han podido constatar ciertos casos donde las inmobiliarias cobran hasta un 5% de comisión al vendedor y un 3% al comprador, por lo que los honorarios ascienden al 8%.

«Podría creerse, en un primer momento, que el hecho de que una agencia cobre una comisión al comprador reduce la carga para el vendedor, pero no solo no es así, sino que puede ser perjudicial», afirman desde HelpMyCash. La comisión inmobiliaria, muchas veces, está fuera del presupuesto de los compradores. Por lo tanto, las ventas pueden caerse, o bien los compradores pueden hacer ofertas de compra por valores mucho más bajos que el precio de venta para compensar este gasto. Cuando esto ocurre, el vendedor asume la comisión del comprador de forma indirecta.

Las agencias online son más baratas, pero incluyen menos servicios

Desde 2016 han comenzado a desarrollarse nuevas inmobiliarias online en España, que se diferencian del modelo tradicional por sus tarifas. Se dice que son «inmobiliarias sin comisiones» porque no cobran un porcentaje sobre el precio de venta, sino que ofrecen una serie de servicios determinados con un precio fijo. Además, son hasta un 80% más baratas que las agencias tradicionales.

«Para tener una idea precisa, el precio medio que cobra una inmobiliaria online para vender un piso de 250.000 euros es de, aproximadamente, 5.000 euros», afirman desde el comparador. No obstante, este monto varía en función de la agencia contratada, el precio de venta del piso y el momento en que se decida pagar la comisión (al inicio o con la firma de las arras). Si se decide pagar al inicio, por ejemplo, la tarifa se reduce a 2.000 euros. «Este valor, evidentemente, es más económico que la comisión de las agencias tradicionales, que oscilaría entre los 7.500 euros (3%) y los 17.500 euros (7%)», añaden los expertos. Sin embargo, los planes de las inmobiliarias digitales no incluyen los mismos servicios. La mayoría de ellas propone, por ejemplo, que sea el vendedor quien se encargue de las visitas.

Los honorarios suelen pagarse con el dinero de las arras

Otro punto importante a tener en cuenta es cuándo se paga la comisión inmobiliaria. En la práctica, aunque muchas agencias afirman que cobran sus honorarios con la venta, lo cierto es que la mayoría cobra la totalidad o el 50% con la firma de las arras. «Esto es relevante a la hora de contratar una agencia porque muchos vendedores, por ejemplo, planifican utilizar el dinero de las arras para pagar la señal de una nueva vivienda, pero luego se encuentran con que esto no es posible», afirman desde el comparador.

La comisión inmobiliaria se puede negociar

Por último, es importante destacar que la comisión inmobiliaria de las agencias tradicionales se puede negociar en la mayoría de los casos. Por ejemplo, es habitual que, cuando se contrata una agencia, se defina el precio de venta del piso y el porcentaje de comisión. Pero si posteriormente el agente sugiere bajar el precio de venta, el vendedor puede negociar para bajar también la comisión inmobiliaria. Esto no significa que la agencia vaya a aceptarlo, pero muchas veces funciona y logra equilibrar los gastos del vendedor en relación con sus ganancias.

«Conocer la letra pequeña de la comisión inmobiliaria puede ayudar a muchos vendedores a tomar decisiones de venta con más claridad», concluyen desde el comparador HelpMyCash.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Estas son las profesiones mejor pagadas en construcción y real estate en 2025

La Guía Salarial 2025 de LHH Recruitment Solutions revela un panorama...

Aumenta el interés de inversores de EE.UU. por Madrid y la costa española

La nueva etapa política en Estados Unidos ha reactivado el apetito...

Cortar la casa en dos: claves del nuevo convivir

En una sociedad donde la convivencia adopta nuevas formas, la arquitectura...

Remax Magic inaugura nuevas instalaciones en Palma de Mallorca

La oficina REMAX Magic, con tres años de trayectoria dentro de...

Ayupivot transforma el acceso con puertas pivotantes de gran formato

Grupo Ayuso lanza Ayupivot, un innovador sistema de puerta pivotante que...

El coste medio de un ciberataque supera los 200.000 euros para una pyme

En un contexto donde la digitalización del mercado inmobiliario avanza sin...