martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioMarketing y TecnologíaLa digitalización inmobiliaria tiene...

La digitalización inmobiliaria tiene que ver con las personas

La digitalización inmobiliaria tiene que ver con las personas; y ahora, más que nunca, ha llegado para quedarse con el fin único de mejorar la calidad de vida de sus clientes. Se trata, en definitiva, de un sector donde el trato personal es fundamental para conseguir el éxito y es ahí donde entra en juego el fenómeno de las denominadas, actualmente, redes sociales. Es el caso de la plataforma Instagram que, como herramienta digital y utilizada, concretamente, con fines comerciales, está siendo clave en el sector. Por una parte, este sistema permite una correspondencia más próxima entre agente y usuario; lo que conlleva, entre otras cosas, más ventas y, además, una mayor difusión de esta nueva perspectiva de negocio. En definitiva, el cliente descubre un nuevo formato en el que el agente inmobiliario le proporciona herramientas que se alejan del clásico modus operandi; ofreciéndole, pues, diferentes oportunidades.

Somos digitales sí, pero por encima de todo somos personas e Instagram nos está ayudando a despegar en este sentido.

En definitiva, el sector inmobiliario, al igual que la sociedad, se está digitalizando; sin embargo, debe prevalecer el trato personal con el cliente y por ello cada día intentamos adaptarnos y trabajar con todas aquellas herramientas que ayuden, de algún modo, a alcanzar un mejor vínculo entre profesional y cliente.

¡Esto no va en broma!

Desde los inicios de la pandemia el sector inmobiliario se percató que ésto no era ninguna broma; de la noche a la mañana las operaciones inmobiliarias se cancelaron y muchas de las visitas programadas se anularon. Pudimos ver cómo el miedo se apoderó de las personas; y es que el cambio de era ya estaba aquí, llegó sin avisar.

Lo que parecía un sector semi digitalizado, más o menos al 50%, pasó a ser un sector digital al 80% y el gran enigma era seguir con las relaciones personales y los clientes de toda la vida que solían ir a la oficina inmobiliaria.

«La digitalización no es una opción, ahora ya es una obligación para toda Agencia Inmobiliaria y marcas personales de sus Agentes que pretendan garantizar su viabilidad a futuro.»

Esa cuenta de Instagram que estaba medio gestionada pasó a tener una importancia importante en el negocio y es que no os creáis que las redes sociales sólo están para cotillear qué hace uno y que hace el otro como el 99% de la población mundial se cree. El 1% aprovecha la red para comercializar, sí, para vender. He aquí la importancia de la digitalización de las marcas inmobiliarias y el poder de la marca personal, de los Agentes Inmobiliarios. La marca personal será crucial para llegar a sus clientes potenciales y crear relaciones con ellos a través de un contenido de valor genuino. Serán las agencias inmobiliarias que pongan especial atención en esta oportunidad las que se diferenciarán de su competencia de una forma sublime y eso les permitirá captar más clientes y en consecuencia vender más. Evidentemente es una tarea que conlleva mucho trabajo para proyectar una imagen limpia y profesional y en esta línea muchas Agencias no tendrán el tiempo para hacerlo, es por ello que será crucial contar en el equipo con un buen profesional actualizado en Digitalización Inmobiliaria y venta a través de Redes Sociales para estar al día de las últimas tendencias, herramientas digitales y aprovechar las oportunidades de venta masiva de la Red.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...