martes, 28 octubre 2025
Newsletter

La feria de Re-habitat llega a Zaragoza como punto de encuentro de las mejores empresas 

Re-habitat tendrá el lugar en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza del 4 al 6 de febrero de 2021 y será gratuita.

Albergará en su zona expositiva a las mejores empresas del sector de la reforma y la rehabilitación con el objetivo de que los ciudadanos puedan conocer las novedades de la rehabilitación de viviendas y edificios.

Durante el evento tendrá mucho peso la información sobre los fondos europeos, y de cómo los ciudadanos, comunidades de propietarios y empresas pueden beneficiarse de ellos.

Re-habitat, la I Feria de la rehabilitación y la vivienda tendrá el lugar en la Sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza del 4 al 6 de febrero de 2022, será gratuita para los visitantes y albergará en su zona expositiva a las mejores empresas del sector de la reforma y la rehabilitación – empresas constructoras, de materiales de construcción, técnicos, colegios profesionales, bancos, y entidades públicas implicadas en la rehabilitación de edificios – con el objetivo de que los ciudadanos puedan conocer todas las novedades de la rehabilitación de viviendas y edificios. Además, durante el evento tendrá mucho peso la información sobre los fondos europeos, y de cómo los ciudadanos, comunidades de propietarios y empresas pueden beneficiarse de ellos. En este sentido, Rafael Gracia Aldaz, presidente del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zaragoza, ha destacado que «la feria estará orientada a dar a conocer y asesorar para poder aprovechar con éxito las ayudas a la rehabilitación que llegarán de Europa para mejorar el parque de viviendas y edificios aragonés. Buscando una Europa más sostenible con edificios verdes, con mejores aislamientos, aprovechando y generando energías limpias, y menos productoras de CO2».

Tras la experiencia del #QuédateEnCasa durante un tiempo prolongado a causa de la COVID-19, han surgido nuevas necesidades de reforma y rehabilitación en los particulares. Así lo explica el presidente de los Arquitectos Técnicos: «habiendo pasado más tiempo que nunca en sus casas, los aragoneses se han percatado de deficiencias y posibilidades de mejora en sus viviendas. Este repunte del interés por la decoración, la reforma y la rehabilitación hace de Re-habitat un evento con un atractivo añadido. Es Un momento ideal tanto para reformar como para rehabilitar a precios competitivos»

Durante los tres días de celebración de la feria, se organizarán ponencias y actividades gratuitas relacionadas con la rehabilitación y la reforma. Además, se presentarán los proyectos ganadores de los Premios Edificación Aragonesa 2021 – en la edición para profesionales que abrirá con antelación las puertas para acoger al sector, el día 4 de febrero de las 10 h. a las 13 h.

Se buscará que el ciudadano esté lo mejor informado posible en cuanto a la forma de poder aprovechar los fondos europeos de recuperación que van a ir destinados a rehabilitación de viviendas y que representan una buena oportunidad para renovar los edificios existentes.

La Feria está organizada por ZESIS y el COAATZ – Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Zaragoza – y contará con la colaboración de todos los profesionales y agentes del sector.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...