miércoles, 19 noviembre 2025
Newsletter

Murcia convierte el programa ‘Smart I4.0 Connect’ en cantera de emprendedores tecnológicos

En torno a 45 emprendedores tecnológicos han iniciado la formación en el programa ‘Smart I4.0 Connect’, gestionado por el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (CEEIC) y financiado por el Instituto de Fomento (Info) con fondos europeos Feder, para consolidar sus proyectos empresariales con un sólido bagaje tecnológico, enfocado a aportar soluciones en el ámbito de la Industria 4.0.

El director del Info, Diego Rodríguez-Linares, señaló que «en un contexto tan complicado como el generado por la pandemia, se hace más necesario que nunca reforzar el cambio de modelo productivo, impulsando las iniciativas empresariales que buscan soluciones específicas de alto valor tecnológico, con lo que ello significa para la creación de un empleo estable y de calidad.

En este sentido, ‘Smart I4.0 Connect’ ha mostrado sus bondades para originar en estos últimos años una magnífica cantera de emprendedores tecnológicos centrados en el sector industrial».

La financiación para el conjunto de ediciones se sitúa en torno a los 500.000 euros, que han servido para ofrecer una formación emprendedora de calidad a jóvenes con perfiles eminentemente técnicos; estudiantes de últimos cursos de escuelas técnicas universitarias; de formación profesional; y egresados, usando metodologías innovadoras para crear modelos de negocio en el ámbito de la Industria 4.0.

Asimismo, se ha dotado a los participantes de material didáctico inmersivo, capaz de mostrar diseños 3D en realidad virtual y aumentada hibridando el mundo físico y el digital, además de otros recursos para capacitarse en las tecnologías 4.0, las cuales están revolucionando los procesos productivos actuales.

Estos recursos han permitido obtener competencias y conocimientos en big data, realidad virtual y aumentada, robótica, impresión 3D o fabricación aditiva, drones, tecnología BIM, aplicaciones, e Internet de las Cosas.

En esta ocasión, se ha puesto especial empeño en incorporar como profesores a relevantes personalidades españolas del ámbito de la Industria 4.0. También incluye novedades como las claves para generar nuevos modelos digitales más allá de la monetización, o cómo tomar decisiones que mejoren las llamadas ‘early metrics’ en las startups desde el punto de vista de los tasadores profesionales de esta tipología de empresas.

‘Smart I4.0 Connect’ ha capacitado a más de 150 participantes, creado 21 nuevas startups, y ha conseguido un 80 por ciento de inserción laboral. Una acción considerada estratégica que está totalmente alineada con la Estrategia regional Murcia Industria 4.0 y la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3MUR.

Este programa incide, primordialmente, en el objetivo de crear nuevos modelos de negocio para startups habilitadoras tecnológicas, y capacitar al talento 4.0 de la Región que necesitan las empresas industriales y las ingenierías para transformar digitalmente sus procesos productivos.

El programa se ha adaptado a la coyuntura Covid-19, siendo 100 por cien online, y su éxito y aceptación en el mercado se ha vuelto a corroborar con más de 60 modelos de negocio inscritos para llevarlo a cabo.

A través de 15 talleres online, mentorización y mesas de trabajo de emprendedores, y startups exitosas ubicadas en las tecnologías 4.0, se va a dotar a la cuarentena de beneficiarios de una visión global de las nuevas oportunidades de negocio y los nuevos yacimientos de empleo que posibilita la era de la trasformación digital y el nuevo paradigma ‘Industria 4.0’.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...