jueves, 27 noviembre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosRehabilitación UrbanaAndalucía impulsa la 'Revolución...

Andalucía impulsa la ‘Revolución Verde’ junto al Clúster de la Construcción Sostenible

La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, y el presidente del Clúster de la Construcción Sostenible de Andalucía (Clúster CSA), Álvaro Pérez, han firmado un protocolo para el fomento de la difusión, la formación y la investigación en la construcción y rehabilitación sostenible en la comunidad autónoma, así como de aquellas cuestiones relacionadas con la compra verde o innovadora.

La consejera ha destacado que la firma de este protocolo «pone en valor la importancia de la colaboración público-privada para seguir avanzando en el objetivo de un desarrollo sostenible».

Marifrán Carazo ha señalado que la sostenibilidad en la construcción es uno de los grandes objetivos de la Revolución Verde que ha puesto en marcha el Gobierno andaluz para lograr un desarrollo sostenible en la comunidad.

«En ese objetivo tenemos que trabajar todos, la administración y las empresas privadas. Sólo así será posible conseguir generar sinergias que nos hagan posible avanzar conforme a lo que nos demanda la sociedad, con criterios sostenibles social, medioambiental y económicamente. Con la firma de este protocolo vamos a impulsar la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías en el sector e la construcción», ha apuntado la consejera.

En virtud de este protocolo, que tendrá una vigencia de dos años, la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio y el Clúster CSA colaborarán para fomentar el desarrollo de relaciones científicas y técnicas, promoviendo el intercambio de conocimientos; la elaboración de normas, programas y planes relacionados con la construcción sostenible y el apoyo en el asesoramiento para la reducción de la hipoteca energética del sector de la construcción, así como para paliar la pobreza energética.

Para ello, la Consejería promoverá que tanto la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía como la Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía, establezcan relaciones de interés mutuo con el Clúster CSA.

El protocolo establece asimismo que la Consejería de Fomento y el Clúster CSA podrán promover acuerdos concretos de proyectos y colaboraciones en el marco de la construcción sostenible.

Marifrán Carazo también ha resaltado que «las empresas de la construcción pueden aportar mucho en materia de investigación y de nuevos sistemas de construcción sostenibles».

«Desde la Consejería agradecemos ese compromiso y lo respaldamos con el Sello Verde, un certificado que garantiza que todos los proyectos que se desarrollen por nuestra parte serán respetuosos con el medio ambiente», ha recordado la consejera.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...