miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Los españoles compran un activo inmobiliario cada 17,5 años

Este es el periodo de tiempo que transcurre desde que un comprador adquiere un inmueble, principalmente viviendas, hasta que decide comprar otro. Son datos del último informe del colectivo API de Catalunya.

¿Y cuánto se tarda en vender una vivienda? La mayoría de los agentes de la propiedad inmobiliaria afirma vender una residencia a los 3 meses desde que recibe la nota de encargo, y casi el 50% realizan una media de entre cinco y diez visitas al inmueble antes de venderlo.

Estos datos serán desarrollados en la próxima edición del Fórum Immoscòpia que se celebrará el próximo 17 de diciembre organizado por la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC) y el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Barcelona.

España es un país de propietarios, un hecho que queda patente en la mayoritaria preferencia de la sociedad por adquirir una vivienda, cuando se tiene la capacidad económica suficiente, en vez de arrendarla. Pero, ¿cada cuánto compran los españoles un nuevo activo inmobiliario? Según el último estudio del colectivo API de Catalunya, el periodo de tiempo que transcurre desde que un comprador adquiere un inmueble, principalmente viviendas, hasta que decide comprar otro, son 17,5 años.

Una amplia mayoría de españoles opta por realizar este tipo de operación acompañada de un profesional inmobiliario, tanto a la hora de comprar como a la de vender. En este sentido, casi el 50% de los agentes inmobiliarios realizan una media de entre cinco y diez visitas a un inmueble antes de cerrar la operación de venta, mientras que la mayoría afirma que vende un piso aproximadamente a los 3 meses desde que reciben la nota de encargo.

Anna Puigdevall, directora general de la AIC, incide en que «en un periodo de crisis como el que vivimos, contar con la visión de un API puede resultar decisivo tanto para el comprador como para el vendedor de un activo inmobiliario». «Los timings en el proceso de compraventa y en la toma de decisión son fundamentales para conseguir ahorrar el máximo tiempo y dinero posibles, sobre todo en un momento en el que todo cambia a mucha velocidad», destaca la experta.

Y es que, tal y como se desprende de los datos del colectivo API catalán, el 3,24% de los más de 43 millones de inmuebles que hay en España están en comercialización, un 85% en venta y el otro 15% en alquiler. El 80% son comercializados por agencias inmobiliarias, el 14% son anunciados por particulares y el 6% restante es ofertado por entidades bancarias y servicers. Las capitales de Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Málaga son las que acaparan un mayor número de anuncios inmobiliarios online.

Recta final para la celebración del Fórum Immoscòpia 2020

En un contexto de transformación del sector inmobiliario tras dejar atrás la peor parte de la crisis de la COVID-19, la Asociación de Agentes Inmobiliarios de Catalunya (AIC) y el Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Barcelona celebrarán este jueves, 17 de diciembre, una nueva edición del Fórum Immoscòpia, transformado este año en un magazine televisivo, donde los protagonistas son los profesionales inmobiliarios y sus clientes. Bajo el lema «el círculo virtuoso del crecimiento inmobiliario», el evento combinará la puesta en escena presencial de los ponentes con la retransmisión en streaming de toda la jornada de manera gratuita previo registro digital de los asistentes. El evento estará patrocinado por Comuniza, Emsos Innova, Trioteca, Qlip y Vitrinemedia.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...