martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInstituciones FinancierasHaya Titulización gestionará para...

Haya Titulización gestionará para TWC un nuevo fondo para impulsar la financiación alternativa para pymes

El fondo, HT Working Capital, tendrá capacidad para alcanzar un importe de hasta 200 millones de euros.

La CNMV ha registrado esta semana el nuevo fondo y los pagarés de alta calidad emitidos cotizarán en MARF.

Con la gestión de este fondo Haya Titulización consolida su apuesta por el uso de herramientas de financiación alternativas a las tradicionales bancarias.

TWC, creada hace un año, tiene como objetivo ofrecer nuevas alternativas de financiación a las pymes.

Haya Titulización, sociedad gestora de fondos de titulización referente en el mercado español, ha registrado en la CNMV el fondo de titulización HT Working Capital. Se trata de un programa de emisión de pagarés de titulización que permitirá a Trade & Working Capital (TWC), creadora del fondo, impulsar su estrategia de financiación de circulante a pymes.

El proyecto nace como un programa de emisión compartimentado, de forma que TWC dispondrá de una herramienta flexible y ágil que le permitirá ajustar sus necesidades de financiación a la capacidad de crecimiento de la compañía. De esta forma, HT Working Capital financiará la adquisición semanal de derechos de crédito originados por TWC en su actividad diaria con la emisión de pagarés de titulización que cotizarán en el MARF. Estos pagarés serán distribuidos entre inversores profesionales.

Los derechos de crédito cedidos al fondo de titulización contarán con la cobertura de una aseguradora de primer nivel, permitiendo que los pagarés emitidos cuenten con un grado de calificación crediticia de alta calidad otorgada por Axesor.

En el proyecto participan además el banco suizo Mirabaud como entidad colaboradora principal, Garrigues como asesor legal y Linklaters y Cecabank, como asesor legal de la entidad colocadora y agente financiero, respectivamente.

Jesús Sanz, director general de Haya Titulización, confirma la apuesta de la compañía por participar en el crecimiento de un sector con un gran potencial y que tiene como objetivo principal facilitar el flujo de crédito hacia la economía real. «La diversificación de las fuentes de financiación, en un contexto de tipos de interés históricamente bajos, favorecen la puesta en marcha de este tipo de proyectos con gran valor para el tejido empresarial español, en un entorno de gran incertidumbre. La financiación alternativa genera un mercado más diversificado y especializado que redundará en beneficio de todas las empresas que acudan y apuesten por este tipo de instrumentos. La confianza depositada en nuestra entidad por parte de TWC nos ha permitido desarrollar una estructura sólida, apoyada sobre un estricto análisis del riesgo subyacente que, junto a la participación de una aseguradora del riesgo de crédito de los activos, atrae el interés de inversores profesionales, y por ende la canalización del flujo crediticio hacia la economía, aún en un escenario macro lleno de incertidumbres. Desde Haya Titulización, que cuenta con más de veinte años de experiencia, estamos convencidos que en los próximos meses asistiremos a la consolidación de la herramienta de la titulización como factor clave para que más compañías desarrollen sus estrategias de financiación», añade Jesús Sanz.

Por su parte Baihas Baghdadi CEO y fundador de Trade & Working Capital (TWC) señala «contar con el apoyo del equipo de Haya para estructurar y lanzar este Fondo ha sido una experiencia única, porque pese a la pandemia y el entorno económico adverso, hemos conseguido alcanzar nuestro objetivo estratégico para 2020 de lanzar nuestro primer fondo, además de poder contar con el apoyo del equipo profesional de las firmas que ha señalado Jesús Sanz»

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...