sábado, 8 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEstadísticasLas incidencias por impago...

Las incidencias por impago de alquiler se incrementan un 70% desde el mes de septiembre

La inestabilidad laboral y económica provocada por la evolución de la COVID-19, está provocando que se dispare en número de incidencias por impago. A partir de la tercera semana de septiembre, fecha en la que este indicador mostró su dato más bajo desde que estallase la pandemia, las comunicaciones por falta de pago se han incrementado un 68,4%, según la última actualización que presenta Fichero de Inquilinos Morosos.

«Aunque el dato de la cuarta semana de noviembre aun es provisional a la espera de que cierre el mes, la tendencia con la que está incrementando las comunicaciones nos hace prever que en esta semana el 5,9% de los contratos monitorizados comunicarán algún problema de impago», analiza Sergio Cardona, Director de Estudios y Calidad de Fichero de Inquilinos Morosos.

La evolución de los impagos durante 2020 ha ido pareja al desarrollo de la enfermedad en España. Así, tal y como puede observarse en los datos que presenta Fichero de Inquilinos Morosos, tras la finalización del primer estado de alarma, las incidencias se estabilizaron hasta llegar a mostrar cifras muy similares a las semanas previas al confinamiento.

Con el incremento de los contagios en otoño, y la aplicación de nuevas medidas restrictivas, las comunicaciones por falta de pago se han vuelto a disparar. Los datos reflejan como las limitaciones tienen un claro reflejo en las incidencias de impago: «tanto en marzo como ahora, semanas después de que entren en vigor las medidas, los inquilinos se encuentran con serios problemas para pagar las rentas del alquiler», explica Cardona.

Una tendencia que se espera que siga al alza durante las siguientes semanas. A la espera de ver cómo evolucionan las notificaciones por falta de pago en lo que resta de año, «las previsiones que manejamos para las últimas semanas del año indican a que las incidencias seguirán subiendo durante el mes de diciembre», adelantan desde el Departamento de Estudios y Calidad de Fichero de Inquilinos Morosos.

Los arrendadores, más precavidos

Desde que comenzó el segundo estado de alarma, de media uno de cada 20 contratos monitorizados a través de la herramienta de FIM Control ha reportado una incidencia de impago. Ante esta tesitura, los arrendadores están siendo más precavidos y, tanto profesionales como particulares, analizan más concienzudamente la situación financiera de los candidatos antes de decantarse por uno.

«Es importante que los arrendadores sean conscientes que muchos de los retrasos en el pago de las rentas derivan en casos de morosidad. Estamos viendo como cada vez muestran un mayor interés por saber la probabilidad que tienen de que se inquilino deje de pagar», explican desde Fichero de Inquilinos Morosos.

Así, desde que finalizó el confinamiento general de la población en el mes de mayo, se han incrementado un 24% más de solicitudes de informes de informes de riesgo. «Ante este panorama, desde Fichero de Inquilinos Morosos ponemos a disposición de profesionales y propietarios particulares todas las herramientas necesarias con las que proporcionar la mayor seguridad en el arrendamiento de un inmueble», concluye Sergio Cardona.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...