lunes, 27 octubre 2025
Newsletter

La modificación de la Ley de Suelo de la Comunidad de Madrid es extremadamente necesaria 

CONCOVI considera que la modificación de la actual Ley de Suelo conseguirá recudir los sobrecostes derivados de los retrasos en la obtención de licencias.

CONCOVI recuerda hay que seguir trabajando para conseguir sacar adelante una nueva Ley de Suelo en esta legislatura.

La Confederación de Cooperativas de Viviendas de España (CONCOVI), valora muy positivamente la entrada en vigor de la modificación de la Ley de Suelo aprobada por la Asamblea de Madrid que, entre otras cosas, permitirá suprimir la mayoría de las licencias y eliminar muchos de los trámites burocráticos para su obtención.

«Desde CONCOVI y su federación madrileña veníamos tiempo reivindicando la urgente necesidad de agilizar los trámites para la obtención de licencias urbanísticas, especialmente para las Licencias de Primera Ocupación, por lo creemos que esta modificación era absolutamente necesaria», señala el presidente de CONCOVI, Juan Casares. Además, indica que «poder aplicar la Declaración Responsable para la obtención de este tipo de licencias reducirá en gran medida los plazos de los trámites para su consecución, evitando así los sobrecostes derivados de los retrasos».

Sin embargo, CONCOVI recuerda que todavía quedan muchas asignaturas pendientes en materia de vivienda en la Comunidad de Madrid, lo que solo se podrá solucionar con la aprobación de una nueva Ley de Suelo que sustituya a la actual, que ha quedado completamente obsoleta y desactualizada. Para ello, CONCOVI tiende la mano a la Administración para trabajar conjuntamente en nuevo texto que cubra las demandas de la sociedad y garantice el acceso a una vivienda digna y adecuada a todos los ciudadanos.

«La Comunidad ha dado un gran paso con la modificación de esta Ley, pero no puede quedarse ahí. Es necesario sacar adelante una nueva Ley de Suelo que se ajuste a las necesidades reales que demanda el sector, y esperamos poder conseguirlo en esta legislatura», apunta Casares, que recuerda que durante la legislatura anterior se trabajó conjuntamente en un texto completamente consensuado por todas las partes que fue echado por tierra en el último momento.

Para CONCOVI, quedan muchas cuestiones por resolver en materia de vivienda. Esta modificación no recoge, por ejemplo, medidas en cuanto a la obtención de Licencias de Obra Mayor. En este sentido, CONCOVI propuso hace unos meses en un documento presentado ante las Administraciones Públicas con medidas específicas para la reactivación de la Economía Social en materia de vivienda tras el impacto del COVID-19, que a través de la Eficiencia Documental del Proyecto Arquitectónico se pueda simplificar el trámite, reduciendo considerablemente los tiempos. En línea con el modelo BIM, se podría implantar una Ficha Básica del Proyecto, a modo de ficha estandarizada con toda la documentación necesaria para la obtención de una licencia de obras, lo que facilitaría mucho las cosas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...