martes, 1 julio 2025
Newsletter

Cementos Cosmos presenta su estrategia de seguridad y salud ante expertos de toda España

Con motivo de la celebración de los Premios Prevencionar, la convocatoria más relevante en materia de seguridad, que se celebra este año en la Universidad de Córdoba.

La Universidad de Córdoba acoge este año los premios más relevantes en materia de seguridad y salud en el trabajo, Prevencionar. Los premios Prevencionar tienen por objeto reconocer a las empresas que destacan en la defensa, estímulo y apoyo en el campo de la salud, seguridad y bienestar en el trabajo. Asimismo pretenden concienciar a la sociedad y dar a conocer las buenas prácticas realizadas para que se instauren en otras empresas e instituciones.

Cementos Cosmos es uno de los participantes destacados tras recibir en la pasada edición el Premio «Empresa del Año» en la categoría «Gran Empresa». Por este motivo la empresa cementera ha querido dar a conocer su estrategia para que sirva como ejemplo a todas aquellas empresas e instituciones sensibles a la prevención de riesgos y que quieren ir más allá de lo que marca la normativa.

El modelo de gestión de la seguridad y salud laboral en Votorantim Cimentos, grupo el que pertenece la fábrica de cemento de Córdoba, se fundamenta en principios como la autocrítica, el inconformismo, la mejora continua, la orientación a la acción y el liderazgo, asumiendo la seguridad y la salud como un valor fundamental de la empresa. Pensar diferente está en la esencia de las iniciativas implantadas con el fin de crear una verdadera «cultura preventiva» basada en los comportamientos seguros, con la ambición de alcanzar una empresa libre de accidentes.

Para ello Cementos Cosmos se basa en cuatro pilares fundamentales: promover los comportamientos seguros, enfocar los esfuerzos en la percepción y la gestión de los riesgos críticos, desarrollar reglas, protocolos y herramientas de gestión prácticas y aplicables con apoyo en las nuevas tecnologías y gestionar la comunicación como herramienta fundamental para conseguir el compromiso de los trabajadores, compartiendo el aprendizaje.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...