miércoles, 5 febrero 2025

Güelcom, una app para resolver dudas sobre alojamientos turísticos

¿Puedo adelantar la hora de la llegada? ¿Se admiten mascotas? Cuando se reserva un alojamiento turístico, bien sea un hotel, un hostal, una vivienda turística o incluso un camping, se suelen plantear una serie de preguntas que no siempre obtienen una respuesta inmediata.

Güelcom resuelve todas las dudas de los huéspedes. Permite, incluso, hacer reservas directas de alojamientos y, además, está preparada para hacer de guía turística ofreciendo consejos sobre qué hacer en la ciudad de destino. Y todo ello de forma instantánea.

Güelcom gestiona la relación y comunicación con los huéspedes a través de un asistente virtual que se implementa directamente en su web o en Facebook. La herramienta atiende a los clientes en su fase de pre-estancia, es multilingüe y está personalizada para tener cobertura todos los días del año. Actualmente, cuenta con más de 100 alojamientos que usan su herramienta.

María Romero es la emprendedora andaluza artífice de esta plataforma y recientemente ha sido reconocida con una de las ‘Becas Womenalia’, promovidas por la multinacional P&G (Procter & Gamble) y Womenalia, que premian la aportación de mujeres que promocionan la igualdad en el ámbito del emprendimiento. Romero es la única empresaria andaluza galardonada en esta edición, en la que también han sido distinguidas otras emprendedoras procedentes de Barcelona, Madrid y Aragón.

Esta sevillana es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas, cofundadora y CEO de la startup Levelbots, empresa especializada en asistentes virtuales y promotora de los productos Güelcom y Ask Vicente. Acumula más de cinco años de experiencia en la gestión de clientes, diseño de planes integrales de marketing y en la coordinación y gestión de equipos. Actualmente, María es doctoranda en Economía y Publicidad y está investigando el comportamiento de los consumidores en el uso de asistentes virtuales en el ámbito del turismo.

En sus comienzos con el desarrollo de Güelcom, Romero contó con el apoyo del Programa Minerva, la iniciativa de fomento del emprendimiento tecnológico impulsado por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad y Vodafone.

Para ella, este apoyo en 2017 fue «clave» y convirtió su experiencia emprendedora «en una tarea fácil», ya que asegura que tuvieron todos los recursos y programas disponibles a su disposición.

«En 2018 entramos en Minerva y a raíz de ahí desarrollamos el producto y posteriormente lanzamos la versión beta. Ya no estamos allí acelerados pero seguimos estando acompañados», explica para añadir, a continuación, que ese acompañamiento les da visibilidad y les posibilita establecer contactos con otros emprendedores y, sobre todo, con mentores que son de gran ayuda para seguir creciendo.

A su juicio, «el entorno emprendedor en Andalucía está creciendo cada vez más» y asegura que cuando empezó eran muy pocos en los mismos eventos, en cambio, «ahora hay muchas ofertas tanto de aceleradoras y programas de emprendimiento como de fondos de inversión». Remarca que ese ecosistema «anima a los andaluces a atreverse a desarrollar ideas innovadoras porque en este tipo de iniciativas da mucha seguridad sentirte acompañado».

Esta emprendedora sevillana asegura estar «muy satisfecha» con la trayectoria que está siguiendo Güelcom, con la que ha iniciado recientemente su expansión por Latinoamérica. «El año pasado, con el lanzamiento de la versión beta tuvimos los primeros testeos gracias a nuestra presencia en medios especializados con cobertura allí», aclara, matizando que «ha sido este año cuando ya hemos conocido el mercado con más profundidad, sobre todo México».

La inmersión la realizó con una misión comercial desarrollada en el marco del programa Global Business Trip, una iniciativa de internacionalización puesta en marcha por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio con el objetivo de mejorar los procesos de internacionalización de las pymes TIC de Andalucía. «Esta salida nos ha permitido un acercamiento con un distribuidor comercial que nos ofrece un potencial de mercado de 800 alojamientos de México y Cuba; se trata de un apoyo esencial que nos está ayudando a expandirnos por la región» señala.

A esos planes de expansión se suma la incorporación a una aceleradora especializada en turismo, Tourist Hub, con la que pretenden explorar la oferta hotelera de la Costa del Sol y la participación en la 7ª edición del Foro Invierte PCT Cartuja, donde ha conseguido nuevos apoyos de inversores.

Estas son solo algunas de las líneas de trabajo en las que está inmersa Romero, quien en un futuro a medio plazo confía en que Güelcom se convierta en «una herramienta capaz de automatizar cualquier tipo de proceso, no solo vía chat o mediante el envío de mensajes de texto, sino incluso también a través del teléfono».

«Nuestro objetivo es que se pueda llegar a utilizar el chatbox para domotizar el uso de puertas o ventanas o cualquier otro elemento de la casa. En definitiva, pretendo que se convierta en una solución global, integrándose en los diferentes softwares que tengan los establecimientos», añade la emprendedora.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...