viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoMadrid busca materializar la...

Madrid busca materializar la cesión de suelos para mejorar los espacios interbloques en 44 barrios

El Ayuntamiento, a través de la Dirección General de Planificación Estratégica del Área de Desarrollo Urbano, ya ha comenzado implementar el Plan especial de mejora de las redes públicas en barrios de promoción pública que afecta a un total de 44 barrios, cuyos suelos son actualmente propiedad de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid (antiguo IVIMA).

Estos barrios, que se localizan mayoritariamente en el arco sureste de Madrid, exterior a la M-30, y pertenecen a un total de 13 distritos, comprenden una población de más de 140.000 personas y disponen de 180 hectáreas de espacios libres entre los bloques de viviendas (interbloques).

Según el delegado del Área de Desarrollo Urbano, Mariano Fuentes, «el objetivo de este Plan es establecer, mediante la calificación urbanística, las condiciones necesarias para materializar los compromisos de cesión de los suelos, que fueron adquiridos desde los años 80 por la Comunidad de Madrid a favor del Ayuntamiento y, por tanto, poder recepcionarlos y prestar los servicios de conservación y mantenimiento con todas las garantías jurídicas».

Con el objetivo de dar voz a las personas residentes en estos 44 barrios, escuchar sus necesidades y tener un conocimiento del uso de este espacio público, el Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un amplio proceso de participación vecinal. La primera fase, consistente en sesiones informativas en todos los barrios, se ha llevado a cabo durante el mes de octubre.

En la segunda fase, que se desarrollará durante el mes de noviembre, se realizarán talleres donde las personas que residen en estos barrios tendrán la oportunidad de hacer propuestas concretas de mejora a este Plan especial en un espacio de trabajo compartido con el personal técnico del Área de Desarrollo Urbano, responsable de la redacción del proyecto.

Compromiso con la regeneración y mejora de los barrios

El proceso de calificación es un requisito indispensable para poder inscribir estos espacios en el Patrimonio Municipal de Suelo y constituye el primer paso para avanzar en la regeneración de los barrios, al especificar con claridad las obligaciones de conservación y urbanización de los espacios libres entre los particulares y el Ayuntamiento. Además, se prepara así el camino para acometer las obras necesarias de mejora de los espacios libres: accesibilidad universal, mejora de la urbanización, creación de espacios de relación para los vecinos y de calidad del paisaje urbano, actualizando con ello el derecho a la belleza de todos los barrios.

Según Fuentes, «este Plan especial incorpora una propuesta provisional de obras prioritarias de urbanización para resolver la accesibilidad en el espacio público, la urbanización de espacios muy degradados y la creación de itinerarios de interconexión con un carácter estratégico para la ciudad». Además, pretende incluir una nueva estrategia de renaturalización y mejora de la red local de espacios verdes que mejorará la calidad de vida de los barrios.

Para la redacción del Plan ha sido fundamental el impulso de la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid (FRAVM). De esta forma, la participación vecinal ha sido un elemento clave para definir y apoyar las propuestas en la fase de información pública, convirtiendo a la ciudadanía en copartícipe del diseño de sus barrios.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...