miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosUrbanismoSevilla desbloquea las 1.900...

Sevilla desbloquea las 1.900 casas de La Cruz del Campo una década después

El Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado en sesión ordinaria y por una amplia mayoría -abstención de VOX y los síes de Adelante Sevilla, Ciudadanos, PP y PSOE- la modificación definitiva del Plan Especial ARI-DSP-03 La Cruz del Campo con la que se culmina el desbloqueo para ejecutar el desarrollo urbanístico de esa zona de San Pablo, donde están previstas 1.900 viviendas -de ellas 890 VPO-.

Esta modificación implica, además, adscribir al Ayuntamiento 68.018 metros cuadrados para espacios libres, zonas verdes y viarios y 2.379 metros cuadrados para equipamientos, entre ellos el llamado edificio del Palomar, que forma parte del proyecto de la Fundación Cruzcampo con distintos usos formativos, educativos y culturales-

Y, por último, una reserva de 2.000 metros cuadrados en la zona norte de esos terrenos -en concreto, en la confluencia de las calles Tarso y Ada- para dependencias judiciales, en virtud del convenio suscrito entre el Consistorio hispalense y el Ministerio del Interior que, a su vez, conlleva desbloquear los futuros usos del edificio de la Gavidia.

El delegado de Hábitat Urbano, Cultura y Turismo, Antonio Muñoz, ha argumentado que esa aprobación definitiva solventa la parálisis de una década en el desarrollo de los suelos, que permitirá crear un nuevo barrio con una amplia oferta de viviendas tanto libres como protegidas, así como zonas verdes y equipamientos públicos para disfrute de las y los vecinos del entorno -los distritos San Pablo y Nervión-.

Por otra parte, con la cesión de 2.000 metros cuadrados para la nueva comisaría de la Policía Nacional en Nervión -con una edificabilidad de 4.800 metros cuadrados-, quedaría zanjada y suspendida -una vez sea trasladado al Ministerio del Interior el acuerdo plenario- la condición resolutoria que tiene sobre el edificio de la Gavidia, desde la operación realizada entre ambas administraciones por la que este inmueble pasó a ser de titularidad municipal.

«Por un lado, los promotores tendrán ya vía libre para poder concretar sus distintos proyectos para la zona de los antiguos suelos que ocupaba la fábrica de Cruzcampo y anexos.

Por el otro, no existe obstáculo alguno para licitar próximamente los usos del edificio de la antigua comisaria de la Gavidia, con posibilidad de establecer en él oficinas, equipamientos, pequeños y medianos comercios, hotel, usos recreativos y espectáculos públicos», ha concluido Muñoz.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...