viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

Con la bajada de los compraventas en agosto se cierra un verano complicado

Nuevo informe estadístico mensual en materia de vivienda ofrecida por el Instituto Nacional de Estadística. El organismo oficial arroja luz sobre el mercado de la compraventa de viviendas en España que aporta datos nacionales sobre las fincas trasmitidas inscritas en el registro de la propiedad.

Desde el portal inmobiliario pisos.com, su director de Estudios, Ferran Font, considera que «las cifras que aporta este nuevo informe se instalan en la inestabilidad y en agosto volvieron al terreno negativo después de crecer durante el mes de julio. Se produce, además, una llamativa caída de las ventas de un 21% resultante de haberse cerrado el peor mes de agosto desde el año 2015. Esta caída arrastra la estadística de 12 meses acumulados y, en un año natural, ya se están vendiendo menos viviendas que un año atrás».

Y es que, tal y como afirma el experto, «la vivienda de segunda mano lidera el número de transacciones como viene siendo usual, sin llegar a las 30.000 habituales desde inicios de 2017». Por otro lado, aunque la obra nueva se ve afectada por la caída de la misma forma, aguanta creciendo teniendo en cuenta los últimos 12 meses acumulados.

Territorialmente, las comunidades autónomas que lideran esta estadística son Andalucía, Cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid, cuyas cifras se reducen a ritmo de dos dígitos. Mientras Cataluña lo hace con cifras cercanas al 15%, el resto lo hace alrededor del 20%. Al margen de estas zonas destaca el desplome cercano al 40% sufrido en otras zonas como Canarias, Extremadura o Navarra.

Ferran Font hace balance de los últimos meses y subraya que, con estos datos, «se cierra un verano complicado después del bache de junio causado por la Ley Hipotecaria y la fuerte caída sufrida el mes de agosto, lo que instala esta estadística en la imprevisibilidad. Factores como la ralentización económica, la parálisis política en España o el próximo Brexit están afectando de manera clara al sector, que necesita de estabilidad para afrontar los retos que tiene por delante».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...