martes, 1 julio 2025
Newsletter

La oferta residencial de SIMA Otoño 2019  ya supera en un 23% la de la pasada edición

El atractivo comercial de SIMA Otoño no deja de crecer. A falta de casi un mes para el inicio de la feria, el total de la oferta residencial comunicada hasta el momento por los expositores ya supera en un 23% la de la pasada edición. Un importante incremento cuya distribución refuerza, por una parte, la dimensión nacional de SIMA Otoño, y por otra, la posición de privilegio que la vivienda de costa tiene en el mercado madrileño a causa de sus precios todavía competitivos.

Madrid y su comunidad continúan siendo las locomotoras indiscutibles de la feria, si bien su protagonismo comienza a ser cuestionado por otros destinos. En la edición de este año de SIMA Otoño Madrid y su comunidad concentran hasta la fecha el 44% del total de la oferta residencial comunicada por los expositores. Un porcentaje que, aunque alto, es claramente inferior al de 2018, que fue del 67% (23 puntos más).

Por su parte, la oferta de vivienda en costa sigue escalando posiciones, impulsada por la creciente recuperación de la actividad promotora en las localidades turísticas más demandadas y unos precios competitivos. En SIMA Otoño 2019 la vivienda de costa ya supone el 38% de la oferta total, 14 puntos más que en la edición de 2018. Málaga y Alicante vuelven a ser la punta de lanza de esta oferta, con incrementos respecto al pasado año del 157% para la capital andaluza y del 50% para la capital valenciana. En conjunto, la Costa del Sol y Costa Blanca reúnen el 43% de la segunda residencia que se comercializará en la feria. Otro destino en costa a destacar es Valencia, que en esta edición triplica el número de promociones con las que acudió el pasado año a SIMA Otoño.

Una feria cada vez más nacional

La estabilidad y la solvencia de la demanda residencial madrileña está animando a numerosos expositores con oferta en el interior de nuestro país a comercializarlo en SIMA Otoño. Casi residual hasta hace un par de ediciones, desde 2017 la oferta de interior no ha dejado de crecer, hasta el punto de que en la feria de este año ya roza el 15% del total, seis puntos más que en 2018.

Las grandes beneficiadas de este repunte no son únicamente las provincias limítrofes de la comunidad de Madrid, sino también otras más alejadas pero con un pujante sector de servicios, lo que facilita la revalorización de su parque residencial. Es el caso, por ejemplo, de Guadalajara, que duplica su portfolio residencial en esta edición de la feria, o de Zaragoza y Sevilla, con un 125% más de oferta que en SIMA Otoño 2018.

El visitante, en el centro de la feria

Junto con la oferta residencial, los contenidos diseñados expresamente para mejorar la experiencia de visita del visitante tendrán un papel destacado en la feria. SIMA Otoño incluirá una nueva edición de SIMA Academy, un programa de presentaciones divulgativas centrado en cuestiones clave relacionadas con el proceso de compra de una vivienda, que arrancó en SIMA 2019 con 30 sesiones a las que asistieron cerca de 1.000 personas. La feria también contará otra vez con SIMA te asesora, un espacio de consulta en el que expertos de diferentes especialidades responden las dudas que les plantean los visitantes sobre cuestiones relativas a la compraventa, alquiler o el uso de la vivienda. Por último, y con el objetivo de facilitar la visita a las familias, la feria acogerá Miniclub SIMA, un área lúdica con propuestas de talleres, juegos y otras actividades dirigidas a los más pequeños. Además, SIMA Otoño 2019 estrenará un nuevo sistema de información de la oferta de los stands diseñado con el objetivo de facilitar su identificación por el público, así como diversas iniciativas promocionales que incentiven y hagan más interesante la visita a la feria.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...