sábado, 10 mayo 2025
Newsletter

URBAS mantiene la senda de los beneficios en el primer semestre de 2019

URBAS Grupo Financiero registró unas ganancias en el primer semestre de 762.000 euros, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Estas cifras consolidan la senda de beneficio que la promotora ha registrado a lo largo del año y son muy positivas en comparación con los seis primeros meses de 2018.

Como explica Juan Antonio Acedo Fernández, presidente de la firma cotizada, «los datos con los que hemos cerrado los primeros seis meses de este año ponen de manifiesto que el plan estratégico que tenemos en marcha, con 2024 en el horizonte, se va ejecutando conforme a lo previsto tras haber arrancado la reactivación de nuestra actividad inmobiliaria».

De hecho, el directivo recuerda que «continuamos trabajando en la reducción y reorganización de nuestra deuda sin perder de vista el desarrollo y ejecución de nuestro plan estratégico. En nuestra última Junta General de Accionistas se aprobó una ampliación de capital por compensación de créditos por un importe de hasta 39 millones de euros que ratificará la confianza del mercado en la Compañía».

Puesta en valor de los activos

La promotora está inmersa en la ejecución y desarrollo de su plan estratégico y de negocio, siendo la disminución de su deuda uno de los ejes centrales de trabajo, aunque no el único. La empresa tiene previsto reducir su deuda aproximadamente en un 50% a lo largo de los próximos meses. Esta reducción impactará positivamente en el valor neto de URBAS, que se elevará en más de un 15%, colocando a la promotora en una posición sólida para abordar nuevas inversiones.

Tras lanzar su primer proyecto en Sevilla -una residencia de estudiantes y cerca de 400 viviendas VPO que prevé entregar en 2022-, que supondrá una generación de caja relevante para el grupo, una promoción de 40 viviendas en Guadalajara y otras tantas en Panticosa (Huesca), URBAS apuesta por la fortaleza de su diversificación de mercados. Así, continúa trabajando en un macroproyecto turístico en Cuba, cuya firma final está prevista aproximadamente para finales de año. URBAS planea invertir en torno a 3.000 millones de euros en este proyecto, que cuenta con un plan de desarrollo a 25 años.

En esta estrategia de alianzas y diversificación geográfica, URBAS está a su vez cerrando varios acuerdos estratégicos en Dubai y Paraguay para desarrollar varios proyectos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...