jueves, 6 febrero 2025

Las PropTech prevén crear 2.300 empleos en España en 2020

Finnovating, la plataforma de innovación abierta, ha celebrado la III edición de la PropTech Unconference, que ha vuelto a reunir a los 100 CEOs más innovadores españoles y europeos del sector inmobiliario tecnológico. Durante este encuentro privado, se han adelantado algunas cifras del Observatorio PropTech 2020 que Finnovating publicará antes de final de año. Destaca la estimación de las propias compañías, que esperan contratar 7 empleados de media durante 2020, en total, unos 2.300 puestos de trabajo que se sumarán a los casi 6.400 actuales.

Durante la jornada, han podido compartir las oportunidades y retos de esta industria y empresas tradicionales, quienes consideran, en un 80%, que la innovación abierta con estas startups es estratégica para su futuro. Durante 2020 veremos cómo se consolida esta colaboraciones ya que el 87% de las startups son B2B, según datos que avanzamos del Observatorio PropTech 2020.

El ecosistema PropTech muestra su consolidación y madurez, creciendo un 37% en el último año hasta las 330 compañías operando actualmente en España. Sus principales preocupaciones, según datos avanzados por el Observatorio PropTech 2020, son la colaboraciones con corporaciones, la expansión internacional, conseguir financiación y la regulación. Para tratar todos estos temas, la jornada se dividió en charlas, no conferencias, en las que todos los asistentes tuvieron voz para aportar distintos puntos de vista y experiencias.

Rodrigo García de la Cruz, CEO de Finnovating, en línea con la preocupación por levantar capital de las startups, ha destacado que «según nuestro Barómetro de Transformación Digital e Innovación en el Sector Inmobiliario, con el que obtiene datos de inversión y colaboración, el importe medio de inversión ha sido, en los últimos 12 meses, de entre el 1% y 5% del presupuesto total de cada corporación, si bien hemos visto rondas de 5 y 12 millones de euros, la más alta del mercado español». Y sobre los retos de la expansión internacional, ha querido destacar «la importancia de asesorarse e ir acompañado a otros mercados para tener acceso a las autoridades locales y a corporaciones con las que colaborar, tal y como hacemos en nuestras expediciones a Latam y de Latam a Europa».

Como cierre, se han entregado los ‘Finnovating Proptech Awards 2019’ con la colaboración de Instituto de Valoraciones, la sociedad de tasación homologada por el Banco de España que apuesta por renovar los sistemas de tasación a través de tecnologías como la valoración masiva automatizada o plataformas de representación gráfica de activos inmobiliarios. Los ganadores han sido: Architechtures a la Mejor Innovación, con Lucas, Sensedi, The House y Vidoqui como finalistas; Deepki a la Mejor Ejecución del Modelo de Negocio en la que competía con Badi, Clicpiso, PriceHubble y Spotahome; Rebeca Pérez CEO de Inviertis, a la Mujer PropTech; HomeBeat.Live al Mayor Impacto Social con Geeks!me, Multihelpers y Wattio acompañándole hasta la final, y Housers a la Más Votada por el Público.

En cuanto a las tecnologías que más protagonismo tienen en la industria, se detectan 10 tendencias: Tokenización, ConTech, BIM, Coliving, Crowdfunding inmobiliario, Big Data, Domótica e Inmótica, X-Tech para Gestión de espacios, Plataformas digitales 2.0 y Scoring de inquilinos. De ellas, destacan especialmente la Tokenización de activos, ya que la llegada del Sandbox permitirá resolver su gran complejidad en términos legales, y el ConTech, o tecnologías aplicadas a la construcción, capaces de reducir hasta en un 60% los plazos de construcción y de modernizar la gestión de las obras.

La III edición de la Proptech Unconference, celebrada en FinTech Plaza dentro de Utopicus, el espacio dedicado a cohesionar el ecosistema tecnológico, ha contado, además, con grandes empresas que apuestan por la innovación y la colaboración con startups PropTech como Instituto de Valoraciones, partner de los premios, Cáser, Colonial, Equifax, Nemuru, Tink, Tinsa Digital y Utopicus.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...