martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosPremios y NombramientosJuan Antonio Gómez-Pintado recibe...

Juan Antonio Gómez-Pintado recibe un reconocimiento por su estímulo e impulso al sector de la edificación

REBUILD, el evento en la confluencia de la innovación, la digitalización, la industrialización y la sostenibilidad de los materiales para el sector de la edificación, ha abierto esta mañana sus puertas para recibir a más de 9.000 profesionales, 3.500 congresistas y 280 expertos durante estos tres días.

A mediodía ha tenido lugar la celebración del Leadership Summit, un almuerzo que ha servido de punto de encuentro para distintos CEO, presidentes y autoridades de la industria de la edificación. Durante el acto, REBUILD ha sorprendido a Juan Antonio Gómez-Pintado, presidente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) y de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), con un reconocimiento a «su impulso y estímulo al sector de la edificación y por dejarse la piel en modernizar esta industria», según ha afirmado el presidente de REBUILD, David Martínez, junto a D. David Pérez García, Consejero de Vivienda y Administración Local de la Comunidad de Madrid, quienes les han hecho entrega de este galardón.

El presidente de los promotores constructores también ha participado esta mañana en el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Edificación 4.0, en el que ha liderado la ponencia «Retos del sector inmobiliario para el 2020». Durante la misma, ha hecho hincapié en la necesidad de colaboración público – privada como uno de los desafíos a afrontar. Así, ha aprovechado para hacer el siguiente llamamiento: «Nosotros somos iniciativa privada y para que invirtamos con la administración la seguridad jurídica es imprescindible».

Asimismo, durante su intervención, ha aludido al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), «de los 17 ODS estamos afectados por siete, de manera que los promotores tenemos que ser muy conscientes de los cambios que se nos avecinan». En este sentido, ha recordado que, como indica ONU-Hábitat, ya no se pueden construir ciudades expansivas, sino que hay que tender a la concentración de la edificación, ante lo que ha afirmado que «el coste asumido que lleva para las administraciones el crecimiento expansivo de las ciudades no es sostenible». Por último, otros dos de los retos reseñados durante su intervención han sido lograr el acceso a la vivienda por parte de los jóvenes, ya que «nuestro país es claramente comprador de vivienda; así como atraer a nuevos profesionales jóvenes al sector».

El Leadership Summit ha contado también con una keynote impartida por Maria Joao Riberinho, partner de la consultora McKinsey. Durante su discurso, la experta ha recordado que el sector de la construcción representa el 13% del PIB mundial y es preciso «aumentar la productividad en un 50-60% a través de palancas como la colaboración, la mejor gestión, la implementación de Lean, tecnología, etc.» En este sentido, ha destacado algunas tendencias que se ven en REBUILD y que representan un cambio sin precedente: la digitalización, la industrialización, la consolidación de la cadena de valor y los nuevos materiales más sostenibles».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...