martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosInternacionalLa inversión inmobiliaria global...

La inversión inmobiliaria global se mantendrá en niveles récord en 2019, con 1,7 billones de dólares

El volumen de inversión en el sector inmobiliario global puede alcanzar 1,7 billones de dólares (1,54 billones de euros) en 2019 a pesar de las mayores incertidumbres macroeconómicas, según estima la consultora internacional Savills. La cifra se sitúa en el mismo nivel que 2017, récord histórico hasta el cierre de 2018, el año más activo en toda la serie histórica, con 1,8 billones de dólares (1,63 billones de euros) transaccionados.

En la última actualización de su programa de análisis Impacts, que analiza los distintos factores y tendencias que orientan la inversión y el uso de los distintos mercados inmobiliarios del mundo, Savills indica que en el primer trimestre del año el ritmo de inversión experimentó una desaceleración causada principalmente por el impacto de la incertidumbre política y económica en los mercados. No obstante, a lo largo del segundo trimestre de 2019, se registró un repunte de la actividad. De esta manera, la inversión alcanzada en el primer semestre del año se sitúa en los 810 mil millones de dólares , una cifra algo menor que la registrada durante el mismo periodo de 2018, 840 mil millones de dólares.

Borja Sierra, vicepresidente internacional en Savills Aguirre Newman, explica que: «A pesar del ligero descenso del volumen de inversión, los valores de los activos se han mantenido estables. La bajada no se debe a falta de interés en el inmobiliario sino a la búsqueda de activos que generen ingresos, un factor clave del mercado actual que ha llevado a los inversores a comprar normalmente para mantener. Esto limita los niveles de producto en el mercado y reduce la actividad inversora. Pero cuando surgen oportunidades, hay demanda para todo tipo de producto, siempre que el precio sea adecuado».

La consultora señala del mismo modo que los flujos de capital trasfronterizo se han ralentizado durante el primer semestre de 2019 hasta situarse un 20 % por debajo de la cifra registrada en el mismo periodo de 2018. El mayor descenso se ha detectado en los flujos de salida desde de Europa (43,8 mil millones de dólares en la primera mitad de 2019) al descender un 26 % en comparación con el ejercicio anterior, aunque destaca el incremento de la inversión de Europa en Asia Pacífico en un 67 % durante este periodo, lo que representa el 6 % del total de la inversión transfronteriza europea. Según Savills, estos movimientos se enmarcan en la tendencia global de incremento de inversión internacional en Asia Pacifico, que ha registrado un aumento del 14 % durante el primer semestre de 2019 con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Sophie Chick, directora de Savills World Research, comenta: «La previsión es que la incertidumbre económica internacional continúe en el corto y medio plazo, lo que ha llevado al FMI a reducir las expectativas de crecimiento para la economía global a lo largo de este año y el siguiente. Por otro lado, sin embargo, se estima que los tipos de interés se mantengan a la baja e incluso se reduzcan en algunos casos y existe muy poca presión para vender en el mercado. La búsqueda de rentabilidad continúa y los retornos comparativamente superiores que ofrece el inmobiliario mantienen la demanda alta».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

España perderá 2,6 millones de trabajadores en 25 años por el envejecimiento

Un nuevo estudio del centro Randstad Research alerta sobre el descenso...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...

El alquiler de habitaciones crece como refugio ante la falta de vivienda

La escalada de precios y la escasez de oferta están transformando...

La inversión inmobiliaria asequible centra el debate en un evento pionero

El impulso de nuevos modelos de inversión está transformando el mercado...

Culmia refuerza su presencia en Madrid con un nuevo desarrollo residencial

La inversión en nuevos suelos urbanísticos mantiene su impulso en la...