martes, 28 octubre 2025
Newsletter

El Gobierno vende sendos inmuebles en Madrid, por 9 millones, a Angola y Emiratos Árabes

El Consejo de Ministros ha aprobado un acuerdo por el que se autoriza la compra, por parte del Gobierno de la República de Angola, del inmueble sito en la calle Lagasca 88, de Madrid, destinado a cancillería de la República de Angola.

Y otro acuerdo, con Emiratos Árabes Unidos, para la compra del inmueble sito en la calle Angelita Cavero 16 de la capital, destinado a su Agregaduría Militar. El precio conjunto pagado por ambos países ha sido 9,23 millones de euros.

Por Notas Verbales número 133/2018, de 25 de agosto de 2018, número 139/2018 de 24 de septiembre de 2018 y número 168/2018, de 31 de octubre de 2018, la Embajada de la República de Angola solicitó autorización para la compra por parte de su Gobierno, de un inmueble destinado a la cancillería de su Embajada en España (4.480.000 euros).

Por Nota Verbal número 1/3/18-4, de 3 de enero de 2019, la Embajada de los Emiratos Árabes Unidos solicitó autorización para la compra por parte de su Gobierno, de un inmueble destinado a la Agregaduría Militar de su Embajada en España (4.750.000 euros).

De acuerdo con la disposición adicional tercera del Real Decreto 664/1999, de 23 de abril, sobre inversiones extranjeras.

La disposición señala que «requerirán autorización administrativa previa las inversiones, directas o indirectas, que realicen en España los Estados no miembros de la Unión Europea para la adquisición de bienes inmuebles destinados a sus Representaciones Diplomáticas o Consulares, salvo que exista un Acuerdo para liberalizarlas en régimen de reciprocidad».

La resolución de estas solicitudes de autorización corresponde al Consejo de Ministros a propuesta del ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, previo informe de la Junta de Inversiones Exteriores.

La Junta de Inversiones Exteriores había informado favorablemente las dos solicitudes el pasado 24 de junio.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...