jueves, 23 octubre 2025
Newsletter

Dos másteres del Colegio de Aparejadores de Madrid tendrán la titulación de la Universidad Francisco de Vitoria

El Colegio de Aparejadores de Madrid, a través de la Fundación Escuela de la Edificación, y La Universidad Francisco de Vitoria han firmado un convenio de colaboración para impulsar sus dos másteres orientados al mercado inmobiliario y al sector de la construcción, que comenzarán a impartirse en octubre de 2019 como títulos propios.

Este acuerdo con la Universidad Francisco de Vitoria significa un reconocimiento a la calidad de la enseñanza de ambos títulos, que cuentan con un ratio de colocación en el mercado laboral de casi el 100% entre los más de 250 alumnos que han pasado por sus aulas.

Se trata de dos programas formativos de carácter modular. El «Máster inmobiliario Asset, Property & Real Estate Management» se imparte desde el año 2015 con el objetivo de formar los profesionales del presente y el futuro del sector inmobiliario con capacidad para la evaluación, análisis, optimización, desarrollo, promoción y gestión de activos.

Por su parte, el «Máster en Gestión de activos inmobiliarios y servicios Facility Management. BIM», que se imparte desde el año 2011, aporta a los alumnos una visión actualizada y óptima de la gestión de activos y de servicios de Facility Management, así como de Building Information Modeling.

Ambos másteres se dirigen a alumnos con formación en arquitectura técnica, ingeniería de edificación e ingenierías, así como a titulados en economía y derecho y se impartirán en la modalidad de blended learning, lo que supone que los alumnos podrán seguir las clases presenciales en sesión streaming.

El objeto global del convenio, entre otros, es el desarrollo e impartición de contenidos formativos relacionados con el sector de la edificación y la construcción con el fin de promover la constante mejora de la calidad de las prestaciones profesionales y la realización de cuantas actividades de interés formativo, cultural o social sean acordes con dicha mejora.

El acuerdo fue ratificado por José Antonio Verdejo, Secretario General de la Universidad Francisco de Vitoria, y Jesús Paños Arroyo, Presidente de Aparejadores Madrid y de la Fundación Escuela de la Edificación, quien declaró: «El reconocimiento universitario de estos másteres reafirman el firme compromiso de nuestra institución de ofrecer herramientas útiles y actualizadas para profesionalizar el sector».

La labor de los Aparejadores Madrid

El Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Madrid aglutina a los aparejadores y arquitectos técnicos de Madrid. La Institución tiene como objetivo velar por el buen ejercicio profesional y agrupa, actualmente, un total de 8.560 colegiados.

El Colegio tramitó en 2017 más de 19.000 visados y atendió más de 17.000 consultas de ciudadanos y colegiados relacionadas con distintos aspectos de la edificación, el urbanismo y la prevención de riesgos laborales.

Aparejadores de Madrid posee la triple certificación AENOR y mantiene convenios de colaboración con la Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR), así como con Universidades públicas y privadas de la Región, entre otros organismos.

El Colegio, a través de Grupo Aparejadores Madrid, aglutina las siguientes entidades:

La Agencia de Certificación Profesional (ACP), promovida junto con el Colegio de Aparejadores de Barcelona, que se encarga de emitir un sello distintivo de la calidad profesional, la capacidad y la competencia de los profesionales del sector de la edificación en España.

La Sociedad Técnica de Tramitación (STT) aporta un nuevo estilo de gestión más eficaz, seguro y económico en la tramitación de licencias urbanísticas de actividad en edificios y locales de cualquier uso exceptuando las actuaciones en viviendas.

Soluciones Técnicos Aparejadores Correduría de Seguros S.L. (STA) es la correduría, participada íntegramente por el Colegio, que actúa para asesorar de forma personalizada en la contratación de seguros específicos del sector.

La Escuela de la Edificación es una entidad sin ánimo de lucro, constituida en 1981 con el objetivo de formar a profesionales al más alto nivel en aspectos técnicos, humanos, legales y de gestión, que les permitan dar la mejor respuesta a las necesidades del sector de la edificación.

Área Building School es una plataforma de formación para profesionales del sector de la edificación, creada por los Colegios de Aparejadores de Madrid y Barcelona contando con el apoyo del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...