viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosEnergías RenovablesLas 5.110 instalaciones fotovoltaicas...

Las 5.110 instalaciones fotovoltaicas murcianas generan el 10% de la energía solar de España

Las 5.110 instalaciones fotovoltaicas con que cuenta actualmente la Región generan ya 773 GWh, lo que supone el 9,2 por ciento del total de la energía solar que se produce en España.

Estas instalaciones cuentan además con una potencia solar instalada de 440,63 MW, lo que sitúa a la Región de Murcia como la primera comunidad autónoma en densidad de potencia instalada por kilómetro cuadrado.

En términos absolutos, esos 440,63 MW representan el 9,3 por ciento de la potencia solar instalada en el conjunto nacional y hacen de la Región la quinta comunidad con una mayor potencia instalada, solo superada por comunidades con mayor extensión como Castilla-La Mancha, Andalucía y Castilla y León.

Estos son solo algunos de los datos que destacaba el consejero de Empleo, Universidades, Empresa y Medio Ambiente del Gobierno de Murcia en funciones, Javier Celdrán, durante su visita a las recién estrenadas instalaciones del parque solar Sinlimitsol, en Yecla.

«La Región se ha consolidado, gracias al decidido apoyo del Gobierno regional y al impulso de proyectos como éste, un referente nacional en el ámbito de la energía fotovoltaica», señaló Celdrán.

«Esta fuente de energía se suma al resto de renovables con las que cuenta la Región y que en su conjunto producen más de 1.000 GWh de energía eléctrica, lo que equivale al consumo de la mitad de los hogares de la Región», añadió el consejero en funciones.

En este sentido, la Región supera ampliamente los objetivos marcados en el Plan Energético, que fijaban el porcentaje de consumo de energía renovable en un 10 por ciento.

Celdrán avanzó además que una vez que se aprueben los proyectos que hay en tramitación, y que suponen la instalación de 5.580,11 MW, el 75 por ciento de la energía consumida en la Región procederá de fuentes renovables.

«La apuesta del Gobierno regional por esta fuente de energía y la creación de un espacio de libertad económica ha hecho de la Región un polo de atracción de inversiones que ha traído hasta aquí algunos de los parques solares más grandes de toda Europa. Un elevado porcentaje de los proyectos que se están tramitando, sin embargo, son proyectos inferiores a 50MW y pequeña potencia que favorecen la generación distribuida», explicó.

Es el caso de la planta de Sinlimitsol, ubicada en el paraje de la Herra del Manco de Yecla y que, con una potencia de 2 MW y 6.000 paneles solares, es capaz de abastecer a 1.155 hogares en este municipio. La energía producida en esta planta, además, contribuye a evitar la emisión de 10.500 toneladas de CO2 a la atmósfera.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...