sábado, 22 noviembre 2025
Newsletter

Las empresas de renovación del hogar prevén un crecimiento del negocio en 2019

Houzz, la plataforma online líder a nivel mundial en el diseño y la renovación del hogar, presenta hoy los resultados del estudio del mercado Houzz 2019 en España. Un informe que ofrece una visión general del mercado durante 2018 y las perspectivas para 2019 de las empresas de renovación y diseño del hogar?incluidos arquitectos, interioristas y constructores?. El informe, en el que han participado de 400 profesionales de la comunidad de Houzz España, revela que la mayoría de las compañías del sector son optimistas sobre el crecimiento del negocio en 2019, tras los resultados positivos registrados en 2018.

Casi dos tercios de los profesionales (63%) prevé un crecimiento de los ingresos brutos en 2019. Además, casi la mitad de los negocios (45%) espera que sus ingresos aumenten más del 10%. Las empresas de diseño y construcción (67%) son las más optimistas sobre el incremento de sus ingresos en 2019, seguidas por interioristas y decoradores (66%) y arquitectos (61%). Para respaldar el crecimiento de sus ingresos, las empresas planean como principales estrategias aceptar proyectos de mayor envergadura con presupuestos más elevados (48%) y mejorar la experiencia del cliente (44%).

«Los profesionales del sector residencial y del diseño en España están preparándose para un año próspero en el sector» afirma Inés Cid, directora de operaciones de Europa del Sur en Houzz. «Las expectativas son optimistas tras los resultados de crecimiento del año pasado, a pesar de las adversidades en la gestión de las preocupaciones de los particulares por el coste y la dificultad de encontrar clientes potenciales.»

Las expectativas son positivas para este año tras un 2018 exitoso para los profesionales del sector, pues más de la mitad de las empresas presentó un crecimiento que cumplió o superó las expectativas (51%). Además, el crecimiento bruto incrementó en un 10% o más para más de un tercio de los negocios (37%). Los interioristas y decoradores experimentaron el mayor crecimiento: más de un cuarto de estos profesionales (29%) presentó un aumento del 15% o más en sus ingresos con respecto al año anterior.

Según los datos, el crecimiento de los ingresos vino acompañado de algunas dificultades, principalmente ligadas a la preocupación excesiva de los clientes por los costes (44%), la dificultad para encontrar clientes potenciales (37%) o clientes con expectativas poco razonables (30%). Sin embargo, uno de cada cinco profesionales fue capaz de expandirse y contratar nuevos empleados (20%). Los interioristas y decoradores fueron los que más aumentaron su plantilla (33%), seguidos de los arquitectos (19%) y las empresas de diseño y construcción (9%).

Hay más de 2,3 millones de profesionales de renovación y diseño de hogar activos en Houzz, incluidos arquitectos, diseñadores de interiores, constructores así como empresas de diseño y construcción.

El estudio del mercado 2019 de Houzz España se realiza entre los profesionales del sector residencial en la comunidad española de Houzz que ofrecen servicios relacionados principalmente con la renovación o diseño del hogar. La encuesta se llevó a cabo entre diciembre del 2018 y enero de 2019. N=393.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...