domingo, 23 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosFinanzas y EmpresasURBAS prevé una ampliación...

URBAS prevé una ampliación de capital para consolidar su balance

URBAS Grupo Financiero, empresa española especializada en la promoción inmobiliaria y la gestión de suelo, propondrá en la Junta General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas del próximo 28 de junio, una ampliación de capital por compensación de créditos mediante la emisión de acciones de la propia compañía.

La ampliación de capital está dirigida exclusivamente a los principales acreedores de la compañía, entre los cuales destaca el fondo Larisa Inverpromo, con el que ya se ha alcanzado un acuerdo para cancelar su deuda financiera, situada en aproximadamente 21 millones de euros, mediante la suscripción de títulos de Urbas, lo que, según señala la promotora, refuerza la confianza de los acreedores en la evolución de la compañía, así como en la cotización de su capital, esperando que dicho paso contribuya a que el resto de acreedores opten también por esta línea. Se trata por tanto de una colocación privada para ciertos acreedores, que suscribirán la ampliación mediante la compensación de deuda que ostentan frente a aquella.

«La propuesta de ampliación es un paso más hacia la consolidación de la compañía en la que estamos trabajando en este año. Contribuirá a afianzar nuestro balance y a disminuir el pasivo; y la cancelación de la deuda financiera a través de la suscripción de títulos de Urbas pone de manifiesto que nuestros acreedores confían en nuestra trayectoria positiva, subraya Juan Antonio Acedo Fernández, presidente del grupo.

El aumento de capital que se propondrá mediante compensación de créditos en la Junta alcanzará más de 39 millones de euros como cifra máxima (en concreto, 39.476.643,87 euros), de los cuales, 31 millones corresponden al valor nominal de las acciones emitidas, mientras que el importe restante, a la prima de emisión.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...