viernes, 28 noviembre 2025
Newsletter

Aldara restaura y adecúa una antigua cantera en Toledo para Vertedero Cobeja

Con el fin de que el espacio liberado permita continuar la actividad de la planta, Aldara Construcciones ha iniciado las obras de restauración y adecuación de la antigua cantera Los Apares, como vertedero para la retirada de residuos no valorizables de la Planta de Clasificación y Tratamiento de Residuos procedentes de Construcción y Demolición (RCDs) que Centro de Tratamiento de Inertes Castilla La Mancha, S.L. tiene en Pantoja (Toledo).

Los Apares es una parcela catastral de rústica, situada en el término municipal de Cobeja (Toledo), con una superficie cercana a los 35.000 m2 y capacidad de más de 187.000 Tm. (más de 133.800m3). Una inversión cercana a los 470.000€, habilitará el vertedero, compuesto de tres celdas y una balsa para lixiviados, con capacidad anual de 16.560 m3/año, lo que se traduce en una vida útil estimada de 9 años. Los residuos que recibirá, atendiendo a la legislación vigente, están catalogados como no peligrosos.

Los estudios preliminares al proyecto de Pedro Núñez León, Ingeniero Técnico de Minas, han concluido que la base de la cantera de arcillas cumple como barrera geológica natural para este tipo de vertedero (vertedero de residuos no peligrosos), por lo que solo es necesaria la realización de barrera geológica artificial, de espesor superior a 0.5m, en los laterales del vertedero.

La impermeabilización del fondo y los laterales dé cada celda de vertido, como de la balsa de lixiviados, se realizará con revestimiento de polietileno de alta densidad (PEAD) de 2mm sobre geotextil antipunzante de 200gr/m2; como capa de drenaje bajo la capa de residuos a verter se utilizarán las arenas excavadas de la propia explotación de arcillas.

Aldara realizará, además, vallado perimetral y puerta de acceso; adecuación del hueco minero y distribución de celdas de vertido mediante movimientos de tierras; balsa de recogida y almacenamiento de lixiviados con sistema de detección de fugas; impermeabilización de tres celdas contenedoras de residuos; sistema perimetral para evacuación de aguas pluviales; pozos de control y bombeo de lixiviados, así como piezómetros perimetrales para el control y análisis de aguas subterráneas.

Según se vayan sellando cada una de las celdas o fases de trabajo y una vez realizado el sellado de total de la totalidad del vertedero, finalizada su vida útil, se procederá a la revegetación y se realizara un mantenimiento y control, con el fin de asegurar su correcta integración paisajística a largo plazo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Evolución del mercado hipotecario y perfiles con mejor acceso al crédito

El aumento continuado en la firma de hipotecas confirma el buen...

Servicio de reputación corporativa para fortalecer la estrategia empresarial

La presentación de BEAT, el nuevo servicio de análisis reputacional de...

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

Afianza impulsa su unidad de Real Estate con nuevas incorporaciones clave

La actividad en el sector inmobiliario continúa evolucionando hacia modelos más...

Tendencias del transporte digital y descarbonizado

El nuevo informe sobre el transporte por carretera comercial analiza cómo...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...