miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter

210.000 euros, el precio medio de los pisos vendidos en el último año

Los cambios en la legislación y la subida de los precios de la vivienda están marcando la situación que vive el sector inmobiliario y, en consecuencia, el tipo de inmuebles que más se venden hoy en día. Tras realizar un estudio sobre el perfil del vendedor español, Tiko, la Proptech española capaz de comprar un piso en una semana, ha analizado cómo son las viviendas vendidas durante el último año en Madrid y Barcelona, las ciudades con más transacciones de España.

Según los datos analizados, el precio medio de los inmuebles vendidos en los últimos 12 meses es de unos 210.000 euros. Estas viviendas disponen además de una superficie que supera, de media, los 76 m², lo que sitúa el precio del metro cuadrado en los 2.743 euros.

En cuanto a la tipología de estos inmuebles, la mayoría de ellos dispone de media de entre dos y tres habitaciones y un baño.

La luminosidad es uno de los criterios que más influye en el mercado, ya que casi 9 de cada 10 viviendas compradas durante el último año son exteriores.

Para Ana Villanueva, CEO de Tiko, «la tipología de inmueble vendido responde a las necesidades actuales de los compradores. En cada vivienda conviven entre dos y tres personas de media, es decir, el modelo de familia ha cambiado en los últimos años y han pasado a ser familias más pequeñas, por lo que no necesitan inmuebles de más de dos o tres habitaciones».

La finca, un factor clave

El edificio en el que se ubica el inmueble es otra de las características a considerar por parte de los compradores. Ésta suele superar los 50 años de antigüedad de media y contar con una altura de 5 plantas. Además, en el 62% de los casos, la finca en la que se encuentran posee ascensor.

Otra de las particularidades que caracteriza a estos edificios es la existencia de zonas y servicios comunes para los inquilinos como, por ejemplo, jardín, piscina, gimnasio, trastero, garaje, portero físico o seguridad 24h. En torno al 8% de las viviendas vendidas en Madrid y Barcelona disponen de uno o varios de estos servicios.

Por último, en cuanto a los gastos de comunidad, en la mayoría de los casos suelen superar los 70 €.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...