martes, 1 julio 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioAgencias InmobiliariasFAI valora satisfactoriamente la...

FAI valora satisfactoriamente la creación del registro de agentes inmobiliarios en Navarra

La Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) valora satisfactoriamente que el Gobierno de Navarra haya aprobado, recientemente, la creación del registro de agentes inmobiliarios y reclama su implantación en todas las comunidades autónomas.

El colectivo remarca que contar con una acreditación profesional es una herramienta necesaria, en estos momentos, para la implantación de estándares de calidad y protocolos de actuación que den fiabilidad al mercado inmobiliario. Pero, sobre todo, que transmitan confianza al conjunto de la sociedad sobre los operadores que intervienen en un mercado tan importante social y económicamente, como es el inmobiliario

Actualmente, el registro de agentes inmobiliarios ya está en vigor en dos comunidades autónomas: Cataluña y Madrid, y lleva un buen camino legislativo ya recorrido en Andalucía, Asturias, Euskadi y Murcia. A través de su progresiva implantación en todas las CCAA, desde FAI aseguran que se podrán identificar todos los operadores que intervienen en las transacciones inmobiliarias, lo que debería aportar una garantía complementaria a la intermediación dentro de sector inmobiliario.

Con respecto a los requisitos y criterios establecidos por los diferentes decretos que puedan implantarse en los diferentes territorios nacionales, FAI respeta la libertad competencial de cada comunidad autónoma. Su propuesta, en estos momentos, va dirigida a reclamar la generalización de la creación de estos registros y sus correspondientes distintivos profesionales, que den lugar, en una segunda fase, a un debate sobre la necesaria armonización del funcionamiento de los mismos en todas las comunidades autónomas.

LOS CONSUMIDORES COMO PRIORIDAD

FAI asegura que la creación del registro y distintivo profesional es una de las principales demandas profesionales del sector. En este sentido, considera que, cada vez, es más necesario defender y proteger los derechos de los consumidores y favorecer la calidad y garantías en la prestación de un servicio como es la compra, venta o alquiler de una vivienda o cualquier tipo de inmueble, que supone uno de los mayores desembolsos económicos para los ciudadanos.

Insisten en que la creación del registro de agentes inmobiliarios es una herramienta para la dignificación de la actividad inmobiliaria y que debería neutralizar la desregularización provocada por el Real Decreto Ley 4/2000, y la posterior Ley 10/2003, de liberalización del sector inmobiliario, que eliminaba cualquier requisito para intermediar en el mercado inmobiliario.

En relación con lo anterior, FAI quiere insistir en la importancia de que desde las administraciones públicas se contribuya a un mejor funcionamiento del mercado inmobiliario, reconociendo a los profesionales que se comprometan con las buenas prácticas inmobiliarias.

Para que los registros sean efectivos, FAI quiere poner de manifiesto su compromiso para colaborar con las administraciones en la puesta en marcha de campañas informativas dirigidas al consumidor sobre la excelencia profesional de los agentes inmobiliarios que acrediten su incorporación a estos registros profesionales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...