viernes, 21 noviembre 2025
Newsletter

Guesty, el software de administración de propiedades, aterriza en España.

Guesty, el administrador de propiedades de origen israelí, ha llegado a España ofreciendo a sus usuarios un software único, desde el cual gestionar eficazmente todas propiedades disponibles en Airbnb, Booking, HomeAway, Expedia o TripAdvisor.

La tecnología tiene a día de hoy tiene un rol fundamental en el ámbito de los alquileres vacacionales, tratándose, de uno de los negocios online que más fuerza está cogiendo en los últimos años. Guesty es una solución integral en la nube para la administración de propiedades que también cuenta con una App móvil. Su tecnología inteligente y herramientas de automatización, ahorra hasta 50 horas semanales a sus gestores, aportan confianza, seguridad, confort y por supuesto rentabilidad. Además incrementan los ingresos anuales en un 150% y los listados huéspedes en un 100%.

Amiad Soto, lanzó, Guesty en 2014 como un servicio de limpieza de apartamentos, convirtiéndolo en una de las plataformas de gestión de alquileres a corto plazo más utilizadas contando con una cartera de socios que incluyen Airbnb, Booking.com y Agoda entre otros. «Hemos experimentado un crecimiento orgánico increíble en los últimos cuatro años, generando importantes ingresos a los administradores de propiedades en más de 70 países. En 2019 seguimos expandiéndonos en varios mercados. A principios de este año, abrimos nueva oficina en Los Ángeles, California, y este mes nos complace abrir nuestra primera oficina europea en Barcelona » comenta Amiad Soto director ejecutivo y cofundador de Guesty

La plataforma y App móvil están disponibles en 6 idiomas, incluyendo el español, y está presente en 70 países de todo el mundo, facilitando el trabajo de los administradores de propiedades así como de empresas especializadas en la gestión de alquileres. Los usuarios españoles ya pueden centralizar y automatizar las actividades diarias, como la comunicación con los huéspedes y el personal, gestionar las reservas y calendarios de múltiples sitios de canales, simultáneamente desde Guesty.

Según Amiad Soto, «España ha sido el país elegido para abrir nuestra primera oficina en Europa debido al tamaño y potencial del país en lo que se refiere a la industria de alquiler a corto plazo, así como el crecimiento que hemos visto en este mercado hasta la fecha».

La plataforma permite organizar, compartir y controlar precios y datos de reservas, clientes y anuncios con la ayuda de un potente software de administración de propiedades de diferentes canales como Airbnb, HomeAway o Booking. Guesty cuenta con una bandeja de entrada unificada para facilitar la comunicación con los huéspedes. Las herramientas de automatización, permiten, enviar mensajes de rutina a los huéspedes de manera automática, establecer los parámetros de las tarifas para maximizar beneficios, contestar los comentarios y responder las consultas de reserva en el momento. Gracias al motor de informes se puede realizar un seguimiento de gastos e ingresos lo más personalizados posible. La herramienta de tramitación de pagos permite crear procesos y programar autoliquidaciones pulsando un botón. Además, Guesty, cuenta con un equipo de recepcionistas para dar apoyo a los huéspedes en todo momento.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...