martes, 21 octubre 2025
Newsletter
InicioUncategorizedGalicia publica la primera...

Galicia publica la primera guía para hacer frente al radón en viviendas

La Xunta de Galicia acaba de publicar la primera guía de recomendaciones para evitar los efectos del gas radón en las viviendas ya existentes, ofreciendo información detallada sobre las soluciones que se pueden adoptar en cada tipo de viviendas para hacer frente al mismo.

El Instituto Galego da Vivenda e Solo elaboró una publicación que contiene información para que los usuarios puedan comprobar si su vivienda está en situación de riesgo de contaminación por radón y se especifican las distintas soluciones constructivas, incluido su coste estimado para lo cual se tendrán en cuenta las obras complementarias y necesarias para llevarla a cabo, su correcta ejecución, así como sus ventajas e inconvenientes, con el objeto de facilitarle al técnico la elección de las medidas más adecuadas la cada caso particular

Con esta guía, Galicia se convierte en la primera comunidad autónoma que cuenta con un documento que indica a los particulares y técnicos las diferentes formas de proceder para evitar la entrada del gas en las viviendas ya existentes y la eliminación del mismo.

En el caso de las viviendas de nueva construcción, y en determinadas rehabilitaciones, el Código Técnico de la Edificación ya incluye medidas destinadas a este fin, pero no específica como se debe proceder en las viviendas ya existentes, cuestión que queda solucionada con la publicación de la guía elaborada por el IGVS.

Esta guía plantea las más diversas soluciones para la eliminación del radón de las viviendas, desde la simple ventilación natural de las viviendas a la ventilación forzada del interior de las viviendas, ventilación a través de una placa sanitaria, instalaciones de barreras físicas que impidan la entrada del gas en la vivienda, sistemas de despresurización del terreno, etc., indicando en cada caso las ventajas e inconvenientes de cada sistema, la forma de instalarlo y el coste aproximado del mismo.

El gas afecta principalmente a los pisos bajos y sótanos de las viviendas, por lo que las casas unifamiliares son las que corren más riesgo de estar afectadas por el mismo.

Las medidas para la eliminación del radón están incluidas entre las obras subvencionables en el marco de las ayudas del área de rehabilitación integral de los Caminos de Santiago, cuya convocatoria se publicará en las próximas semanas, así como en las ayudas a ayuntamientos para la rehabilitación de antiguas viviendas de maestros y viviendas de titularidad municipal y las ayudas de conservación del plan de vivienda. Los interesados también cuentan con los préstamos para rehabilitación, con bonificación de hasta el 100 por cien de los intereses durante cuatro años, a través de los cuales pueden financiar las actuaciones necesarias.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...

Los API de Catalunya apoyan el acuerdo por la vivienda impulsado por el Govern

Los Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) de Catalunya han celebrado...