martes, 28 octubre 2025
Newsletter

La venta de préstamos dudosos y activos inmobiliarios procedentes de la banca alcanzó los 90.000 millones en 2018

Prime Yield, firma especializada en la valoración de activos y préstamos inmobiliarios para fondos de inversión y entidades bancarias integrada desde el pasado mes de diciembre en Gloval -grupo español de servicios integrales de valoración, ingeniería y consultoría inmobiliaria-, ha hecho públicas las conclusiones de su informe «NPL & REO in Spain: A steady target in Europe» sobre el mercado de préstamos dudosos (NPLs) en nuestro país.

La investigación calcula que las transacciones de NPLs y REOs alcanzó el pasado año los 90.000 millones de euros en España -considerando los 60.000 millones de operaciones ya cerradas y los 30.000 todavía en fase de formalización-, y concluye que, pese a que nuestro país ya ha recorrido un largo camino en materia de préstamos dudosos, todavía tiene uno de los stocks más elevados de Europa y sigue siendo uno de los principales destinos de la inversión europea en este tipo de activos.

Según datos del Banco de España y de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), el stock de NPLs en nuestro país se ha reducido en 114.000 millones de euros entre diciembre de 2013 y junio de 2018 hasta alcanzar los 74.800 millones, lo cual sitúa la ratio de préstamos dudosos de la banca española en el 4,2%.

Para Nelson Rêgo, Managing Director de Prime Yield y responsable de desarrollo de negocio de Gloval en el área de servicios de valoración y consultoría inmobiliaria para fondos de inversión, «España sigue siendo uno de los principales destinos para los actores globales que invierten en NPLs y REOs en Europa, porque, pese a su mayor madurez en comparación a otros mercados del sur de Europa, presenta todavía muchas oportunidades».

El informe de Prime Yield acredita asimismo que el mercado de carteras de préstamos dudosos y activos inmobiliarios procedentes de la banca en España ha sido muy activo y dinámico en los últimos cinco años, porque nuestro país ha ofrecido más oportunidades y mayores retornos que cualquier otro mercado de la Europa continental. Si en 2017 el volumen de transacciones de NPLs y REOs alcanzó los 52.000 millones de euros (multiplicando por cinco al registrado en 2016), en 2018 esta cifra prácticamente se habría doblado hasta los 90.000. En ese periodo, el tamaño medio de las carteras también habría aumentado, pasando de la horquilla de entre 400 y 800 millones a la de los 1.000 y 1.500.

Respecto a la tipología de los compradores, el mercado sigue copado por los denominados fondos oportunistas, como Lone Star Funds, TPG, Apollo, Blackstone, Bain Capital o Cerberus Capital Management, y los principales vendedores siguen siendo entidades bancarias como Santander, BBVA, CaixaBank o Banco Sabadell.

La adquisición de Prime Yield por parte de Gloval se formalizó el pasado mes de diciembre y supuso la incorporación de sus 80 profesionales y de su red de oficinas en Portugal, Brasil y en distintos mercados lusohablantes de África a la compañía española, que integra además a las compañías de valoración Ibertasa, Valtecnic y VTH y está bajo la titularidad de los fondos de private equity Charme Capital Partners y Miura Private Equity y del equipo directivo del grupo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...