domingo, 5 octubre 2025
Newsletter

Edificios CO2nulo y colaborativos: el cohousing se desarrolla en España

El sector de la construcción es responsable de alrededor del 40% de las emisiones de CO2 que se emite a la atmósfera de manera global, según IHOBE, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco.

Descarbonizar la arquitectura se ha convertido en una máxima para el estudio de arquitectura español sAtt, para ello aplica el estándar PASSIVHAUS de máxima eficiencia, y evita cualquier combustible fósil utilizando solo energía 100% renovable.

En el diseño, se aboga por combinar en un mismo edificio, espacios de uso privado, otros de uso común, como puede ser lavandería, un salón cocina-biblioteca y espacios de uso público, abiertos al vecindario, con el objetivo de construir relación con el barrio.

Para que esto sea una realidad, sAtt acaba de abrir una ronda de inversión participativa en La Bolsa Social para encontrar socios inversores, ampliar capital y poner en marcha un proceso ambicioso de promoción de edificios triple balance.

Primer proyecto en marcha

El primer proyecto de estas características ya se ha diseñado y acaba de empezar a construirse. sAtt desarrolla el proceso de codiseño y ejecución del cohousing de EntrePatios – Las Carolinas. Se trata de la primera cooperativa ecosocial de vivienda en Madrid. La conforma un grupo de personas heterogéneo y con el mismo triple objetivo: ecología, cultura de los cuidados, y financiación ética.

La ronda de inversión que ha lanzado sAtt en la Bolsa Social, le permitirá al estudio de arquitectura disponer de los fondos necesarios para dar un giro hacia la promoción inmobiliaria y que pretende innovar el tradicional sector de la promoción: una inmobiliaria especializada en el desarrollo de edificios de coworking, cohousing y coliving y en el desarrollo de tecnología asociada a la medición y difusión de la ecología en la arquitectura a través de metodologías propias como el Ecómetro Vivienda, cálculo de la Huella de Carbono y el Análisis de Ciclo de vida de los edificios y la certificación de edificios CO2.

Sobre sAtt

sAtt es un estudio de arquitectura especializado en vivienda ecológica y colaborativa. Concienciado con el medio ambiente, apuesta por una arquitectura para la mitigación del cambio climático y quiere innovar el sector tradicional de la construcción con la promoción de edificios Triple Balance, ecológicos, colaborativos y económicos. Con un recorrido de más de 15 años a sus espaldas, sAtt ha desarrollado más de 250 proyectos con criterios ecológicos, 70 de ellos construidos.

Sobre Bolsa Social

La Bolsa Social es la primera plataforma de financiación participativa autorizada por la CNMV, que pone en contacto a inversores de impacto y empresas con impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. La inversión se realiza mediante equity crowdfunding, de una manera ágil, sencilla y transparente. Los inversores depositan su dinero en una cuenta especial de Triodos Bank. Si se alcanza el objetivo de financiación, la Bolsa socila formaliza la ampliación de capital en nombre de todos los inversores. Si no se logra, se devuelven las aportaciones sin coste para los inversores. Desde su nacimiento, ha canalizado más de 2,2 millones de euros para financiar 10 empresas de impacto social y medioambiental positivo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

La vivienda sube un 13,8% y el alquiler se tensiona en España

El mercado inmobiliario consolida una fase de precios al alza: el...

Estrategias para resolver el problema de la vivienda en España

El déficit de vivienda asequible en España se ha consolidado como...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...

TECMA impulsa la transformación urbana con infraestructuras verdes

La próxima edición de TECMA, la Feria Internacional de Urbanismo y...

Redevco apuesta por parques comerciales en Europa con apoyo de 500 millones

El lanzamiento del Redevco European Retail Parks Fund marca un nuevo...