sábado, 8 noviembre 2025
Newsletter
InicioEconomía y NegociosLegal y JudicialBarcelona expedienta a Eulen...

Barcelona expedienta a Eulen por deficiencias en el mantenimiento de escaleras y ascensores públicos

La red de escaleras mecánicas y ascensores de Barcelona es una importante herramienta de mejora de la accesibilidad, especialmente en los barrios de montaña. Dentro del trabajo de optimización de este servicio, el pasado mayo se adjudicó el nuevo contrato de mantenimiento.

Aprovechando el cambio, se ha hecho una auditoría del estado de escaleras y ascensores. Dicha auditoría ha puesto de manifiesto carencias graves en el mantenimiento de algunos equipamientos.

Con los resultados de esta auditoría, durante el verano se ha trabajado en un total de 23 escaleras y 7 ascensores con deficiencias, de los cuales 15 escaleras y un ascensor ya vuelven a estar en funcionamiento.

El resto lo estarán entre la próxima semana y la siguiente. La mayoría de equipamientos afectados están en el distrito de Horta-Guinardó.

La auditoría también ha detectado 5 escaleras y un ascensor que requerirán una intervención de mayor durada y de mayor impacto económico, la cual, en muchos casos, precisará piezas hechas a medida. La previsión es que estos 6 elementos vuelvan a estar en funcionamiento el cuarto trimestre del 2018.

Apertura de expediente a la empresa adjudicataria

En los próximos días, se abrirá expediente a la empresa adjudicataria Eulen, hasta ahora responsable del mantenimiento y de tener a punto las instalaciones. Se cargará a la empresa los gastos de reparación y otras reclamaciones derivadas de las deficiencias detectadas.

Se trata del segundo expediente que recibe la empresa por un posible incumplimiento o cumplimiento defectuoso de las condiciones del contrato de mantenimiento.

La ciudad dispone de 85 escaleras mecánicas y 46 ascensores, que el pasado año fueron utilizados 28,7 millones de veces y con los cuales se hicieron 6,3 millones de viajes, respectivamente.

El buen servicio y funcionamiento óptimo del sistema de movilidad vertical en los barrios de montaña es clave para ayudar a la ciudadanía a salvar los desniveles orográficos y moverse con rapidez y comodidad.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...