miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter

Barcelona arranca de las plataformas de alquiler turístico el compromiso de ‘tolerancia cero’ con usos ilegales 

El Ayuntamiento de Barcelona y las plataformas de alquiler turístico se han comprometido a trabajar hacia la tolerancia cero con los pisos turísticos ilegales, y a explorar todos los mecanismos posibles de colaboración para ser más ágiles al retirarlos inmediatamente de sus webs.

El Gobierno municipal ha reclamado a las plataformas de alquiler turístico que se corresponsabilicen con el cumplimiento de la ley y dejen de anunciar pisos ilegales: «Barcelona pone una línea roja, que es la ley, y trabajaremos para la tolerancia cero conjunta y colectiva con las plataformas», ha dicho la teniente de alcaldía, Janet Sanz, y para hacerlo «la ciudad quiere llegar a cero anuncios de viviendas de uso turístico ilegales con la complicidad de las plataformas».

Así lo han expresado los responsables municipales Janet Sanz y Agustí Colom, que han participado a una nueva reunión de la Mesa de Plataformas de alquiler vacacional, junto con los representantes de Booking, Airbnb, Apartur, Homeaway, Rentalia y TripAdvisor, además de técnicos municipales de las áreas implicadas.

Para la teniente de alcaldía de Ecología, Urbanismo y Movilidad, Janet Sanz, esta es una buena noticia, un adelanto hacia el cumplimiento de la ley. «Hemos hecho un esfuerzo titánico para controlar la actividad ilegal, tenemos un cuerpo de servidores públicos trabajando y herramientas tecnológicas como nunca, y el mensaje de tolerancia cero es real, y ahora el que queremos es que esto se consolide», señalaba.

Por su parte, para el regidor de Turismo, Comercio y Mercados, Agustí Colom, es clave que el trabajo hecho ha permitido «eliminar el stock de pisos ilegales y ahora trabajamos sobre el flujo, porque no se consolide no va oferta ilegal, de forma que si aparece un alojamiento turístico ilegal lo subimos eliminar del mercado inmediatamente».

70% menos de oferta ilegal con la actuación inspectora del Ayuntamiento

El plan de choque contra las Viviendas de Uso Turístico ilegales ha permitido que el número total de anuncios sin licencia a las plataformas de Internet se haya reducido de 5.875 en 2016 a 1.714 en junio de 2018. Estos datos suponen una reducción drástica del 70%.

Por lo tanto, la oferta masiva de alojamiento turístico que se multiplicó exponencialmente con la aparición de las plataformas de alquiler vacacional ha sido parada gracias al efecto disuasorio de las medidas sancionadoras desplegadas.

Por plataformas, con fecha de principios de junio Airbnb acumula 1.082 anuncios de pisos ilegales, Homeaway, 115, Niumba, 7, Only Apartments 18, Rentalia, 22, Tripadvisor, 46, y Wimdu, 424.

A partir de esta foto fija de la oferta ilegal de alojamientos turísticos en Barcelona con fecha de principios de julio, el Ayuntamiento ya ha enviado la petición a Airbnb y Wimdu de retirada de sus anuncios detectados como ilegales, y sigue trabajando para la detección otros anuncios que hayan podido surgir en estas últimas semanas.

Dos años de aplicación del plan de choque

En el balance de dos años de la aplicación del plan de choque contra la actividad ilegal de viviendas de uso turístico, puesto en marcha en julio de 2016 con herramientas para actuar con más agilidad, eficacia y eficiencia contra la oferta sumergida, se hizo público que se han dictado 4.148 órdenes de cese, se ha comprobado que 2.129 emplazamientos -más de la mitad- lo han acatado voluntariamente y han dejado de operar y se ha dictado 226 precintos, hecho que pone de manifiesto la efectividad de la actuación municipal.

La Mesa de Plataformas de alquiler vacacional se creó en mayo de 2017 como espacio de diálogo estable entre el Ayuntamiento y las principales plataformas de anuncios de viviendas de alquiler turístico que operan en la ciudad para impulsar conjuntamente acciones de mejora del sector y actuaciones en favor de Barcelona como destino de turismo sostenible.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...