jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioMarketing y TecnologíaMaas Madrid, nueva aplicación...

Maas Madrid, nueva aplicación móvil de movilidad compartida en la capital

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) está desarrollando una aplicación para dispositivos móviles, MaaS Madrid, que ofrece información combinada del transporte público con los nuevos servicios complementarios de movilidad compartida (coches, motos o bicicletas multiusuario). MaaS Madrid aúna en una misma herramienta a todos los agentes proveedores de servicios de movilidad en Madrid, facilitando así a los usuarios diferentes modos de moverse por la ciudad de manera respetuosa con el Medio Ambiente.

La movilidad como servicio (Mobility as a Service, o MaaS) no es concepto nuevo pero es ahora cuando se reúnen todas las condiciones para que sea una realidad; Maas es una aspiración de las ciudades porque el patrón de movilidad basado en ‘una persona-un coche’ no es sostenible (impactos de congestión, contaminación, consumo energético, salud, ocupación del espacio público, etcétera) y con muchos menos vehículos se podrían resolver las necesidades de movilidad de una población.

La mayoría de estudios en la materia indican que fomentar el uso de sistemas de coche, moto o bicicleta no basados en la propiedad redunda también en un mayor uso del transporte público y, finalmente, en una movilidad más sostenible.

La ciudad de Madrid es pionera y líder internacional en sistema de sharing o movilidad compartida. Con este paso, EMT se consolida en su figura de proveedor de servicios de movilidad sostenible, como el multioperador de transporte del Ayuntamiento de Madrid y se sitúa a la cabeza de las empresas de transporte a nivel internacional.

Esta aplicación se enmarca en la medida 21 del Plan a de calidad del Aire y Cambio Climático del Ayuntamiento de Madrid, de apoyo a las iniciativas de movilidad compartida y multimodal. Además de servir al ciudadano, a la ciudad y a los diferentes operadores que participen, presenta opciones de desarrollo y oportunidades de colaboración público-privada que configurarán un nuevo modelo de movilidad urbana.

Primera fase lista

La primera fase de la aplicación para Android e iOs ya está disponible. Se trata de un agregador de servicios de movilidad con información georeferenciada, que permite a los usuarios conocer todos los servicios de movilidad a su alcance, lo que facilita que puedan prescindir del vehículo privado en sus desplazamientos.

En esta fase, la app dispone de información sobre transporte público, incluida BiciMAD, y de las empresas que operan en Madrid servicios multiusuario: Car2Go, Emov, Zity, Muving, eCooltra, Ioscoot, Obike, OFO. También facilita el acceso a las distintas aplicaciones y servicios de radiotaxi.

Paulatinamente se incorporarán otros servicios, como los de carsharing «de ida y vuelta» Respiro y Blumove, con los que EMT está trabajando técnicamente para diferenciarlos de aquellos «solo de ida», y se extiende la invitación a las empresas que ya han anunciado su llegada a la ciudad en los próximos meses para incorporarse al proyecto.

Las siguientes fases se irán desarrollando en los próximos meses y se completarán a principios de 2019, y supondrán la incorporación paulatina de distintas funcionalidades como el cálculo y comparativa de rutas, planificación de viajes, personalización de opciones o la reserva y el pago de viajes.

La persona usuaria seleccionará un origen y un destino y la aplicación le devolverá las mejores opciones según las preferencias que haya marcado (el viaje más rápido, el más económico, el menos contaminante o el más saludable) y podrá completar, según su elección, todo el proceso de reserva, acceso al vehículo y pago del viaje, directamente o a través de la app del proveedor.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...