viernes, 7 noviembre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioStock InmobiliarioSareb amortiza 857 millones...

Sareb amortiza 857 millones deuda y deja el agujero en 37.875 millones

El Consejo de Administración de Sareb ha aprobado realizar una amortización extraordinaria de deuda por importe de 857 millones de euros. Tras esta operación, realizada con la caja neta generada por el negocio, el volumen de deuda cancelada en los primeros cinco años de vida asciende a 12.875 millones de euros.

Sareb emitió tras su constitución en 2012 cerca de 50.800 millones de euros en deuda avalada por el Tesoro, como medio de pago para adquirir los activos a las nueve entidades financieras que recibieron ayudas públicas. En la actualidad el volumen de deuda se ha reducido un 25,4% hasta los 37.875 millones de euros.

En sus primeros cinco años de vida, Sareb ha obtenido unos ingresos de 20.700 millones de euros y ha reducido su cartera en 13.602 millones, casi un 27 por ciento.

Al cierre del primer trimestre del año con unas ventas de 4.782 inmuebles, de las cuales 2.358 unidades se correspondieron con inmuebles propios y 2.424 con garantías de préstamos traspasadas desde el balance de los promotores, según datos preliminares de la compañía.

Este resultado supone un crecimiento del 12% respecto a las ventas de 2017, ejercicio en el que la compañía alcanzo su récord de comercialización. Del total de unidades vendidas en el primer trimestre de 2018, el 88% fueron viviendas y anejos, el 7% suelos y el 5% restante activos terciarios.

La actividad desplegada en el ejercicio permitió a Sareb reducir su cartera hasta los 37.179 millones de euros, lo que supone casi un 27% respecto a la recibida en origen. Asimismo, el año pasado la compañía canceló 3.050 millones de euros de deuda, lo que le ha permitido en sus primeros cinco años de vida reducir un 25,4% su endeudamiento.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...