viernes, 9 mayo 2025
Newsletter

En 10 años habrá una implementación completa del Blockchain en el sector inmobiliario

El Blockchain es el avance tecnológico más importante desde la invención del Internet. Se trata de una base de datos gigante que se encuentra distribuida de forma descentralizada, es decir: existe una copia de la base de datos en miles de ordenadores de usuarios que no están conectados entre ellos. Dicha tecnología tiene una perspectiva de ser muy potente pero todavía se encuentra en una fase muy temprana. Sin embargo, muchos sectores, como el inmobiliario comienzan a mirar hacia esta tecnología y empiezan a adaptarse. Desde Garantify, la startup del sector Fintech y Protech que ha desarrollado el primer certificado del solvencia para el inquilino, se analiza cómo el Blockchain va a afectar al sector inmobiliario.

Proceso más transparente

Sin duda, hay una pregunta que asalta ahora al sector inmobiliario. ¿Cuáles son los cambios que se podrían dar en el proptech y la comercialización de bienes raíces? Esta nueva tecnología, tal y como se destaca desde Garantify, genera un proceso más transparente, aumentando la confianza de ambos lados y reduciendo la burocracia. Los contratos inteligentes pueden garantizar que se han cumplido todos los pasos necesarios antes de que se transfiera el dinero de la compra de una vivienda.

Modelo de «propiedad compartida»

Por otro lado, con Blockchain es posible desarrollar el modelo de «propiedad compartida» para todos los compradores. Se trata de un modelo que, actualmente, es sólo accesible para compradores con unos criterios muy estrictos con las condiciones del contrato. Está vigente en Reino Unido y ayuda a los compradores a adquirir una parte de una propiedad, mientras pagan la renta sobre el valor restante. Estos inquilinos pueden comprar más parte de la propiedad en cuestión y pagar menor renta en un proceso «escalable».

Participaciones individuales

Actualmente, los propietarios no tienen la capacidad (legal y práctica) de vender o remunerar un 1% de su propiedad. Con Blockchain será posible rastrear el tamaño y el valor de las participaciones individuales de manera fiable.

Crecimiento de la confianza del consumidor

En definitiva, Blockchain es una tecnología disruptiva que cambiará las bases sobre las que se ha asentado el sector inmobiliario hasta el momento. Tal y como afirman desde Garantify, se prevé un crecimiento en la confianza del consumidor y una disminución del fraude informático y la violación de datos personales de los usuarios de la red.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

La cerradura inteligente que cambiará la forma en que proteges tu casa

Qué es una cerradura inteligente y por qué está transformando la...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...